La Buena Vida > Gastronomía
|
| El cocinero español José Andrés, en una fotografía de archivo.
(Foto: EFE/Isaac J. Martín) |
El cocinero español José Andrés anunció este sábado que rebautizará en todos sus restaurantes la ensaladilla rusa como "ensaladilla Kiev o ensaladilla ucraniana", en un gesto de apoyo a ese país ante la invasión lanzada por Moscú.
| Llegó de España y es primo del alfajor andaluz que se sigue fabricando en la actualidad, pero su origen se remonta a los árabes, que hace más de 700 años habitaban las zonas bajas y medias de la península Ibérica, lo llamaban “al-hasú” o relleno, en árabe. Fotograma. (Foto: EFETV) |
Argentina celebra la semana del alfajor, una golosina que, junto al mate, forma parte de la cultura del país y es souvenir obligatorio para cualquiera que recorra el territorio, ya que casi cada provincia tiene su propia forma de fabricarlos.
| República Dominicana pide reconocer el casabe como patrimonio de la Humanidad. (Foto: Shutterstock) |
República Dominicana propuso este lunes ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que se reconozca el casabe como patrimonio inmaterial de la Humanidad.
| Helados Bon. (Foto: Cortesía) |
| Laura Pérez, Luis Fernando Enciso, Carolina Pantaleón y Carmen Páez. (Foto: Cortesía) |
Este año Helados Bon celebra su 50 aniversario con la introducción del nuevo sabor premium Chocoleyenda, con el cual festeja medio siglo motivando sonrisas a través de productos que crean felicidad, tradiciones y añoranzas que envuelven la historia de esta marca comprometida con la familia, los sanos valores y el desarrollo social del país.
| Bola de helado del sabor Chocoleyenda (Foto: Cortesía) |
| El risotto es un plato de arroz de origen italiano que se puede preparar con una gran variedad de ingredientes. (Foto: Cocina Casera y Fácil) |
Para los amantes del arroz, presentamos una versión distinta, fácil de preparar y capaz de conquistar el paladar de los más exigentes.
| Vista de un menú de Dim Sum (desayuno chino) en el restaurante Sunly, el 24 de abril de 2022 en Ciudad de Panamá, Panamá. (Foto: EFE/Bienvenido Velasco) |
Sobre la vasta mesa circular del restaurante hay varios platos de siu mai y dim sum, unas delicias originarias de la provincia china de Cantón, y entre los comensales hay dos culturas: chinos, quienes recuerdan con la gastronomía la tierra que hace décadas dejaron atrás, y panameños, que adaptaron esos manjares al desayuno dominical.
Más mercados y menos supermercados es el alegato del somelier catalán Josep Roca, que junto a sus dos hermanos ha ganado tres estrellas Michelín, para garantizar la preservación de la herencia y la memoria culinaria que se han convertido en un patrimonio vinculado a la sostenibilidad y la biodiversidad.
| Delicias con Cocoa Sobrino. (Foto: Cortesía) |
| Esther Montero y Camry Bautista. (Foto: Cortesía) |
| Génesis Bautista y Carla Rivas. (Foto: Cortesía) |
Club Sobrino, una divertida experiencia educativa y cultural para los más pequeños.
| Grupal ejecutivos de la empresa Cortés Hermano, Carlos Vélez, Juan Cohen y Gina Cáceres junto a los alumnos y personaje Don Chocolatín. (Foto: Cortesía) |
|
|
|