|
| Nubes. (Foto: Fuente externa) |
“Aquellas personas que nos quieren hacen que nazcan alas y nos invitan a volar”
El texto habla sobre la distracción y desorientación de las personas en medio de las aspiraciones políticas y el uso de los medios de comunicación. Se menciona la importancia de desarrollar funciones ejecutivas para controlar impulsos y hacer planes.
| La postura, los gestos, los movimientos, las expresiones comunican lo que pensamos. (Foto: Fuente externa) | ¿Tu comunicación enriquece o empobrece?¿Te has preguntado alguna vez cuán enriquecedora es tu comunicación?
| Generar una ilustración de una ciudad moderna y bulliciosa. Hay rascacielos altos que se alzan hacia el cielo, reflejando la luz del sol. Las calles están llenas de gente caminando apresuradamente, mientras los autos pasan rápidamente por las avenidas. Los letreros luminosos brillan intensamente, anunciando tiendas, restaurantes y teatros. En el fondo, se puede ver una montaña majestuosa que contrasta con la vida urbana. (Foto: DALL·E ai art) |
Mucho se ha explicado la diferencia entre oír y escuchar. Ya se ha dicho que tenemos dos orejas y una sola boca, lo cual debe ser indicativo de la pertinencia de hablar la mitad de lo que se escucha.
| Provincia de Santiago Roriguez. (Foto: Fuente externa) |
“Las oportunidades son calvas y hay que agarrarlas por los pelos”, dicen por ahí. También dicen que hay cosas, como los dientes, que nos las dan solo dos veces.
| Joaquín Balaguer. (Foto: Fuente externa) |
Ayer se cumplieron 117 años del nacimiento de Balaguer. Recordándolo recordamos sus procederes gubernamentales, ponderando su aplicabilidad a circunstancias presentes.
| Bruma. (Foto: Alfonso M. Becker) |
Así es… el que ha bregado con perro toda su vida, sabe que ha sido el entrañable amigo de su mascota; y que duele mucho cuando Dios se lleva a tu fiel compañero. Creo que es porque, aún estando en gracia de Dios, vivimos una perra vida y también morimos como un perro. Alfonso M. Becker
|
|
|