www.diariohispaniola.com

    

Ciencia y Tecnología

Los narcisistas no van a terapias, asegura el escritor y economista.
Los narcisistas no van a terapias, asegura el escritor y economista. (Foto: Cortesía)

Álex Rovira: el poder del sentido humano frente a cambios tecnológicos

Álex Rovira, en la Conferencia Magistral de Otoño de CAPEX, destacó que el cambio verdadero proviene de una transformación interna y consciente. Subrayó la importancia del liderazgo basado en empatía y cultura organizacional, enfatizando que el progreso requiere acción y humanidad, especialmente en un mundo tecnológico.
Vanguard, el hábitat submarino que permitirá a los humanos vivir y trabajar bajo el mar.
Vanguard, el hábitat submarino que permitirá a los humanos vivir y trabajar bajo el mar. (Foto: EFE)

Vanguard: el primer hábitat submarino para investigaciones prolongadas

La empresa DEEP presentó en Miami Vanguard, el primer hábitat submarino para investigaciones de larga duración. Diseñado para cuatro personas, cuenta con un pasillo de acero y tecnología avanzada. Su director busca revitalizar la exploración marina, que ha sido eclipsada por la exploración espacial en las últimas décadas.
NVIDIA hace historia: supera los 5 billones de dólares en bolsa impulsada por la IA.
NVIDIA hace historia: supera los 5 billones de dólares en bolsa impulsada por la IA. (Foto: Fuente externa)

NVIDIA hace historia: supera los 5 billones de dólares en bolsa impulsada por la IA

NVIDIA ha superado los 5 billones de dólares en capitalización bursátil, destacándose en la inteligencia artificial. Su valor de acciones ha crecido más del 140% desde abril, impulsado por acuerdos estratégicos y su liderazgo en chips para IA. Este crecimiento refleja la confianza del mercado en su visión y potencial.
Bill Gates: el cambio climático no acabará con la humanidad.
Bill Gates: el cambio climático no acabará con la humanidad. (Foto: EFE)

Bill Gates: el cambio climático no acabará con la humanidad

Bill Gates afirmó que el cambio climático no llevará a la desaparición de la humanidad, aunque tendrá graves consecuencias, especialmente para los países más pobres. Abogó por mantener programas de resiliencia y se opuso a una visión catastrófica del futuro en su blog, antes de la COP30 en Brasil.
Con un enfoque en la transparencia, la eficiencia y la tecnología, la firma presentó la primera aplicación inmobiliaria desarrollada en el país.
Con un enfoque en la transparencia, la eficiencia y la tecnología, la firma presentó la primera aplicación inmobiliaria desarrollada en el país. (Foto: Cortesía)

ApartamentosRD lanza la primera app inmobiliaria en RD

ApartamentosRD lanzó la primera aplicación móvil inmobiliaria de República Dominicana, permitiendo a los usuarios gestionar inversiones con transparencia. La plataforma incluye información de proyectos, control de pagos y seguimiento de rentabilidad. Su objetivo es digitalizar el sector, mejorar la comunicación y fortalecer la relación entre clientes y constructoras.
OpenAI lanza Atlas, su nuevo navegador impulsado por IA.
OpenAI lanza Atlas, su nuevo navegador impulsado por IA. (Foto: Fuente externa)

OpenAI lanza Atlas, su nuevo navegador impulsado por IA

OpenAI ha lanzado Atlas, un navegador web basado en inteligencia artificial que elimina la barra de direcciones y se centra en una experiencia impulsada por ChatGPT. Disponible para macOS, ofrece un "modo agente" para usuarios de pago y busca integrar servicios de comercio electrónico, compitiendo con navegadores tradicionales.
Fotografía de archivo que muestra el exterior de un almacén de reparto de Amazon en Northborough, Massachusetts, (EE. UU.).
Fotografía de archivo que muestra el exterior de un almacén de reparto de Amazon en Northborough, Massachusetts, (EE. UU.).

OpenAI reta a las "tech", la nube de Amazon falla y otros clics tecnológicos en América

OpenAI lanza ChatGPT Atlas y Sora 2, desafiando a Google y Meta. Amazon Web Services sufre un apagón global, afectando múltiples plataformas. Tesla reporta ganancias en descenso a pesar de récords de ventas. Meta despide 600 empleados para optimizar su desarrollo en inteligencia artificial frente a la competencia.
Windows 10: 53% de usuarios aún expuestos a ciberataques.
Windows 10: 53% de usuarios aún expuestos a ciberataques. (Foto: Cortesía)

Windows 10: 53% de usuarios aún expuestos a ciberataques

Más del 53% de los usuarios y el 60% de las empresas aún utilizan Windows 10, expuestos a riesgos cibernéticos tras el fin de su soporte. Kaspersky advierte sobre la importancia de actualizar a versiones más recientes para mitigar vulnerabilidades y proteger datos críticos en entornos personales y corporativos.
0,5078125