www.diariohispaniola.com

    

Ciencia y Tecnología > Salud

El 4 % de los consumidores de droga del país padece VIH, hepatitis C o tuberculosis.
El 4 % de los consumidores de droga del país padece VIH, hepatitis C o tuberculosis. (Foto: Fuente externa)

El 4 % de los consumidores de droga del país padece VIH, hepatitis C o tuberculosis

El 4 por ciento de los consumidores de drogas en República Dominicana padece VIH, hepatitis C o tuberculosis, según un informe del proyecto Príncipe.
Caminar reduce el riesgo de diabetes tipo 2.
Caminar reduce el riesgo de diabetes tipo 2. (Foto: Fuente externa)

Caminar reduce el riesgo de diabetes tipo 2, pero es más eficaz si se hace a buen paso

Salir a pasear con regularidad se asocia a un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y si el ritmo de caminata es de unos cuatro kilómetros por hora la reducción de ese riesgo es significativo, señala un nuevo estudio.

“Aquí no solamente se va a enfrentar la epidemia del dengue y el problema de cólera”. Carlos Féliz Cuello estima que hay más de 60,000 casos de dengue y las defunciones superan las 50.

Una joven rasca la palma de su mano a causa de los picores producidos por una dermatitis.
Una joven rasca la palma de su mano a causa de los picores producidos por una dermatitis. (Foto: Fuente externa)

Identifican un nuevo mecanismo detrás del picor: una bacteria común

El picor puede ser bastante debilitante en pacientes que sufren afecciones crónicas de la piel. Ahora, un equipo científico ha demostrado que una bacteria común de la piel, la "Staphylococcus aureus", puede causar picor actuando directamente sobre las células nerviosas.
Dr. David Samadi, urólogo oncólogo del HOMS.
Dr. David Samadi, urólogo oncólogo del HOMS. (Foto: Cortesía)

Mes De La Salud Masculina: importancia de la concientización y prevención

Cáncer de próstata, entre las principales amenazas de la salud masculina, aproximadamente 1 de cada 6 hombres lo padece. Durante el último trimestre del año, en el HOMS estarán libre de copago las sonografías, densitometrías, resonancias magnéticas de mamas y multiparamétrica de próstata, así como los tratamientos de radioterapia, tanto para hombres como para mujeres.
La obesidad podría no ser el único vínculo entre los ultraprocesados y ciertos cánceres.
La obesidad podría no ser el único vínculo entre los ultraprocesados y ciertos cánceres. (Foto: Fuente externa)

La obesidad podría no ser el único vínculo entre los ultraprocesados y ciertos cánceres

La obesidad podría no ser el único factor que vincula el consumo de alimentos ultraprocesados y un mayor riesgo de cáncer de boca, garganta y esófago, según un estudio que publica European Journal of Nutrition.
A propósito de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.
Dra. Milagros Alcántara, Medicina Interna y Directora Médica de Hospiten Santo Domingo.
Dra. Milagros Alcántara, Medicina Interna y Directora Médica de Hospiten Santo Domingo. (Foto: Cortesía)
Fedor Vidal, especialista en salud digital.
Fedor Vidal, especialista en salud digital. (Foto: Cortesía)

La transformación digital facilita la colaboración entre los profesionales de la salud

República Dominica ha avanzado en la adopción de tecnología en salud.
2,10546875