Ciencia y Tecnología > Salud
|
| Voluntarios colaboradores MAPFRE Salud ARS. (Foto: Cortesía) |
La empresa montará una exposición de arte con pinturas realizadas por niños del instituto.
| Tras el fin del "cero covid" no han surgido nuevas variantes en China. (Foto: Fuente Externa) |
El análisis del genoma de 413 nuevas infecciones por covid-19 en Pekín durante el período de tiempo en que China levantó sus políticas más estrictas de control de pandemias apunta a que todas fueron causadas por variantes existentes.
| En la imagen de archivo, personal sanitario atiende a un paciente con covid. (Foto: EFE/Quique García) |
Tener niveles elevados de algunos contaminantes químicos en la sangre, como los derivados del pesticida DDT, el plomo, el talio, el rutenio, el tántalo, el manganeso y el benzo(b)fluoranteno, incrementan el riesgo de desarrollar covid.
| Se toman muestras para detectar la covid-19 en Tambo Quemado (Bolivia), en una fotografía de archivo.
(Foto: EFE/ Stringer) |
Bolivia reportó este lunes un descenso del 35 % de los casos de la covid-19 durante los últimos siete días y ha sumado la séptima semana de reducción de contagios después de la sexta ola que se manifestó en diciembre pasado.
| Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello. (Foto: Cortesía) |
El especialista del servicio de Neurología del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, Juan Manuel Mena, llamo a los pacientes diagnosticados con epilepsia a llevar y a noabandonar el tratamiento médico debido a que es el que le permitirá llevar una vida normal.
| Una persona es vacunada contra la covid-19 en Lima (Perú), en una fotografía de archivo. (Foto: EFE/Paolo Aguilar) |
Perú, el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por la covid-19, aplicó más de 87 millones vacunas desde la llegada, hace dos años, de las primeras dosis contra la enfermedad, que actualmente reporta una de las tasas más bajas de hospitalizados e infectados desde el inicio de la pandemia en la nación andina.
| La última tecnología mundial para el cuidado de la piel llega al Instituto Dermatológico y Cirugía y Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz”. (Foto: Cortesía) |
El Dr. Gabriel Serrano, presidente de Laboratorios SESDERMA, dona NANOPORE STYLUS 02, el más avanzado dispositivo de micropunción que existe.
| Fedor Vidal, especialista en salud digital. (Foto: Cortesía) |
Para lograr la transformación digital en cualquier sector es imprescindible considerar tres pilares: procesos, personas y tecnología.
|
|
|