|
| | Miguel Ángel Martínez (Foto: Fuente externa ) |
Falleció el actor dominicano Miguel Ángel Martínez en su hogar en Santo Domingo Este. Su trayectoria abarcó teatro, cine y televisión, destacando en producciones como "Perico Ripiao" y "La Soga".
| | "Triunfo de la democracia", documental sobre la derrota de Balaguer en 1978 |
René Antonio Fortunato, cineasta y documentalista dominicano, falleció a los 67 años tras luchar contra el cáncer. Reconocido por su obra sobre la historia dominicana, dejó un legado significativo en el cine de no-ficción. Su último documental, "El triunfo de la democracia", se estrenó en 2025.
|
| | Diane Keaton. (Foto: EFE) |
La actriz y directora Diane Keaton falleció a los 79 años en California, según medios especializados. Reconocida por su papel en 'El Padrino' y ganadora de un Óscar, Keaton tuvo una carrera destacada de más de 50 años. Su familia ha solicitado privacidad tras su muerte.
| | El cine de luto, murió el actor dominicano Jessy Santana. (Foto: Fuente externa) |
El actor dominicano Jessy Santana falleció en el Hospital Salvador B. Gautier, confirmaron sus familiares. La comunidad artística se había movilizado recientemente para recaudar fondos para su tratamiento, tras enfrentar complicaciones de salud por diabetes.
| | Guillermo Caram. (Foto: Archivo DH) |
Diario Hispaniola lamenta el fallecimiento del ingeniero y economista Guillermo Caram Herrera, a los 84 años. Reconocido por su integridad y compromiso con el desarrollo nacional, fue miembro fundador del PRSC y ocupó altos cargos en el Estado. Su legado intelectual perdurará en la memoria dominicana.
| | Fallece Danilo González Camilo, hijo único de María Cristina Camilo. (Foto: Fuente externa) |
Danilo González Camilo, hijo de la pionera de la comunicación dominicana María Cristina Camilo, falleció a los 94 años por complicaciones de pancreatitis, solo 12 días después de su madre. Deja cuatro hijos, nueve nietos y dos biznietos, continuando así el legado familiar en la cultura nacional.
| | El cine llora la muerte de Robert Redford, ícono del séptimo arte. (Foto: Fuente externa) |
Robert Redford, ícono del cine, falleció a los 89 años en Sundance, Utah. Actor, director y activista, ganó un Oscar por "Ordinary People" y fue pionero del cine independiente con el Festival de Sundance. Su legado perdura en su compromiso con el arte y el medio ambiente.
| | Fallece Giorgio Armani, ícono de la moda italiana. (Foto: Fuente externa) |
El diseñador Giorgio Armani falleció el 4 de septiembre de 2025 en Milán, a los 91 años. Fundador de una influyente casa de moda, revolucionó la estética contemporánea con su estilo minimalista. Su legado incluye alta costura y diseño de interiores. La capilla ardiente estará en el Teatro Armani.
| | Adiós al dramaturgo Franklin Domínguez. (Foto: Fuente externa) |
El dramaturgo y director de teatro Franklin Domínguez falleció tras una larga batalla contra una metástasis ósea. Reconocido con el Premio Nacional de Teatro y Literatura, dejó un legado de más de 70 obras representadas internacionalmente. Su muerte fue lamentada por el ministro de Cultura y la comunidad artística dominicana.
| | Fallece la vedete y actriz dominicana Angelita Curiel "La Mulatona". |
La vedete dominicana Angelita Curiel, conocida como "La Mulatona", falleció a los 66 años por un paro respiratorio en el Hospital General Plaza de la Salud. Popular en las décadas del 80 y 90, destacó en programas como El Show del Mediodía. Su funeral se realizará el mismo día de su muerte.
| | Velatorio de Miguel Ferreras. (Foto: Fuente externa) |
La Alianza por la Democracia lamenta el fallecimiento de Miguel Ferreras, miembro fundador y secretario de Organización, destacando su legado ético y humano. Su partida deja un vacío en el partido y entre quienes lucharon por una sociedad más justa. El velorio se realiza hoy y el sepelio mañana.
| | Muere Luis Emilio Velutini, fundador de BlueMall (Foto: Fuente externa) |
Luis Emilio Velutini Urbina, fundador de Grupo Velutini, falleció en Santo Domingo tras más de 50 años de impacto en el desarrollo urbano de América Latina. Pionero en la República Dominicana, transformó el sector inmobiliario con proyectos como BlueMall y dejó un legado significativo en la arquitectura y economía regional.
| | Murió el escritor y exministro José Rafael Lantigua (Foto: Fuente externa) |
Falleció José Rafael Lantigua, exministro de Cultura y destacado escritor dominicano, tras una larga enfermedad. Reconocido por múltiples premios, su legado cultural perdurará en la República Dominicana. Condolencias a sus familiares y amigos. Su obra seguirá iluminando el pensamiento literario del país. ¡QEPD!.
| | Adiós a mi madre Anita Marcelina Taveras (Foto: Fuente externa) |
Falleció la señora Anita Marcelina Taveras el 15 de julio, recordada por su integridad y generosidad. Su hija, Yohanny América Fermín, la despide con gratitud, prometiendo honrar su legado. El velatorio se realizará en Cabrera, donde familiares y amigos rendirán homenaje a su vida y enseñanzas.
| | Fallece Fello Suberví, exalcalde de Santo Domingo / Foto: Fuente externa |
Rafael Antonio "Fello" Suberví Bonilla, emblemático político del Partido Revolucionario Dominicano y exalcalde de Santo Domingo, falleció a los 83 años. Con más de cinco décadas de militancia, ocupó importantes cargos públicos.
Falleció el destacado pintor dominicano José Cestero. Su legado incluye numerosas exposiciones y premios, como el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2015. Es conocido como “el pintor de la Ciudad Colonial". Los restos de José Sócrates Cestero están siendo expuestos en la capilla La Paz (Av. Abraham Lincoln), hoy jueves 17 de julio a partir de la 1:00 p.m., y serán trasladados el viernes a las 12:00 p.m., hacia el cementerio Puerta del Cielo.
El cineasta Agliberto Meléndez, precursor del cine contemporáneo dominicano y fundador de la Cinemateca Dominicana, ha fallecido. Reconocido por su obra "Un pasaje de ida", Meléndez dejó un legado significativo en la cinematografía del país, inspirando a generaciones de cineastas y cinéfilos. Su contribución será recordada.
Socorro Castellanos, pionera de la televisión dominicana y reconocida locutora y productora, falleció a los 84 años. Destacó en programas como "Buenas Tardes, a la orden" y "El Show del Mediodía". Sus honras fúnebres se realizarán en la iglesia Cristo Resucitado antes de su sepultura.
| | Cheo Zorrilla. (Foto: Fuente externa) |
El cantautor Cheo Zorrilla, autor de éxitos como 'Apocalipsis' y 'Al nacer cada enero', falleció a los 75 años tras un accidente cerebrovascular. Reconocido por su prolífica carrera, fue homenajeado en el Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos en 2016.
| | José "Pepe" Mujica. (Foto: Fuente externa) |
El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica falleció a los 89 años, dejando un legado de humildad y compromiso social. Líderes latinoamericanos lo recordaron como un ejemplo de sabiduría y humanismo, destacando su lucha por la justicia social y su influencia en la integración regional. Su memoria perdurará entre quienes anhelan un mundo más justo.
| | Mary Pérez de Marranzini. (Foto: Fuente externa) |
El fallecimiento de Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, ha conmovido a la sociedad dominicana. Su legado en inclusión y atención a personas con discapacidad perdura en los centros de rehabilitación. Su impacto ha sido reconocido por diversas instituciones y el presidente Luis Abinader.
| | Roberto Rodriguez Marchena. (Foto: Fuente externa) |
Roberto Rodríguez Marchena, ex portavoz del Gobierno y miembro del PLD, falleció repentinamente a los 69 años en Santo Domingo. Destacado por su labor en comunicación, dirigió campañas políticas y fue un cercano colaborador del expresidente Danilo Medina. Su muerte fue confirmada por el partido.
| | Fieles entran en la Basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco este jueves, en la Ciudad del Vaticano. (Foto: EFE/EPA/Alessandro Di Meo) |
El papa Francisco será sepultado en un féretro sencillo en la basílica de San Pedro, tras una ceremonia solemne. Su ataúd contiene monedas, medallas y un acta con su legado. El funeral se llevará a cabo el sábado, con asistencia de delegaciones internacionales, antes de su entierro en Santa María La Mayor.
| | Blanco Peña a la der. (Foto: Archivo Chino Bujosa) |
Murió Eligio Antonio Blanco Peña (El Pai), destacado luchador revolucionario y social, conocido por su oposición a la dictadura trujillista y su participación en la Revolución de Abril de 1965. Su velorio será el lunes de 3 de la tarde en Jardín Memorial, de la avenida 27 de Febrero esquina avenida José Núñez de Cáceres, de Santo Domingo. . Blanco Peña dejó un legado de resistencia y compromiso social.
| | Mario Vargas Llosa. (Foto: Fuente externa) |
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, escritor y académico peruano galardonado en 2010 con el Premio Nobel de Literatura, falleció a los 89 años, tras una vida que le llevó a convertirse en uno de los innovadores de la novela realista, con una biografía digna de sus mejores obras.
| | Octavio Dotel. (Foto: Fuente externa) |
El exlanzador dominicano de las Grandes Ligas Octavio Dotel se encuentra entre las 66 víctimas mortales del colapso, la madrugada de este martes, del techo de la discoteca Jet Set, en la capital, donde cantaba el merenguero Rubby Pérez.
| | Iván García. (Foto: Fuente externa) |
En marzo de 2022, durante la dedicatoria de la I Temporada de Teatro Banreservas, en la Sala Ravelo, dijo: «Hay sentimientos que sólo necesitan de la musicalidad del verso».
| | Diómedes Núñez. (Foto: Fuente externa) |
El merenguero Diómedes Núñez, líder del Grupo Mio, falleció este domingo a los 58 años a causa de complicaciones de salud.
La cantante mexicana Francisca Viveros, mejor conocida como Paquita la del Barrio, considerada un ícono del desamor, el despecho y de venganza contra los hombres, murió este lunes a los 77 años tras enfrentar diversas enfermedades que la obligaron a retirarse desde hace meses de los escenarios.
| | Simon Stiell, secretario ejecutivo de la CMNUCC, (Foto: Fuente externa) |
La ONU expresó sus condolencias a la República Dominicana por el fallecimiento del científico Moisés Álvarez, destacado líder en cambio climático. Su contribución a la ciencia y políticas climáticas fue fundamental para la sostenibilidad. Álvarez tuvo una carrera brillante como académico y consultor, dejando un legado significativo en el ámbito ambiental.
|
|
|