| Ministerio de Medio Ambiente. (Foto: Fuente externa) |
La delegación de República Dominicana que participará en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP) persistirá en que todos los países profundicen acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernaderos conforme a la meta de limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados.
| 20 iniciativas empresariales para ‘paliar’ el cambio climático. (Foto: Fuente externa) |
Entre las iniciativas más destacadas, sobresalen aquellas vinculadas con la descarbonización de la actividad empresarial y la mitigación del cambio climático.
| Fotografía de archivo de un stand de la COP28 en Bonn (Alemania). (Foto: Fuente externa) |
Acordar un abandono progresivo de los combustibles fósiles, asegurar la financiación suficiente para una transición justa y la manera de mantener “vivo” el objetivo del 1,5 ºC son algunos de los asuntos que se negociarán en la COP28, atravesada por la creciente falta de confianza y la brecha entre los países ricos y el Sur Global.
| Palacio de la Presidencia. (Foto: Fuente externa) |
El presidente Luis Abinader creó mediante decreto la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático, con la finalidad de identificar, a la mayor brevedad posible, las vulnerabilidades de las principales obras construidas sobre lugares que representan mayor riesgo de deterioro, como consecuencia de los cambios extremos que implica el cambio climático.
| Cambio climático y calentamiento global. (Foto: Fuente externa) |
Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), si no se asumen los compromisos actuales del Acuerdo de París por el clima, el mundo se encamina a un incremento global de temperaturas de entre 2,5 y 2,9 °C.
| Los efectos del cambio climático no se pueden negar. (Foto: Fuente externa) |
El comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, confía en que la cumbre climática COP28 de Naciones Unidas en Dubái sirva para dar un impulso global a la lucha contra el calentamiento global porque "la ventana de oportunidad se está cerrando".
| Gloria Ceballos. (Foto: Fuente externa) |
La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, informó esta noche que el país se mantiene bajo los efectos de un disturbio causante de las copiosas lluvias que recibe el territorio nacional desde el viernes.
| Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, |
Llama a seguir sumando esfuerzos por unificar posiciones de América Latina y El Caribe de cara a las negociaciones climáticas globales, en vísperas de la COP28
|