www.diariohispaniola.com

    

Mundo Verde

Groenlandia desvela su pasado más oscuro.
Groenlandia desvela su pasado más oscuro. (Foto: Cortesía)

Groenlandia desvela su pasado más oscuro

Las estaciones meteorológicas situadas alrededor del borde de la capa de hielo han indicado que sus regiones costeras se están calentando, sin embargo, la comprensión de los efectos del calentamiento en el centro de la capa de hielo se muestra limitada debido a la ausencia de observaciones a largo plazo.

Ballenas jorobadas en la bahía de Samaná.
Ballenas jorobadas en la bahía de Samaná. (Foto: Fuente Externa)

Comienza temporada de observación de ballenas jorobadas en la bahía de Samaná

Coincidiendo con el inicio de la temporada de observación de ballenas jorobadas en el Santuario de Mamíferos Marinos Banco de la Plata y La Navidad (Samaná), Medio Ambiente firmó este lunes una alianza con varias instituciones para el correcto manejo y desarrollo de la actividad ecoturística en la zona.

Escasez de agua amenaza seguridad alimentaria mundial.
Escasez de agua amenaza seguridad alimentaria mundial. (Foto: Cortesía)

Escasez de agua amenaza seguridad alimentaria mundial

La seguridad alimentaria confronta diez amenazas severas que hacen peligrar el objetivo de acabar con el hambre para 2030. Este es un problema mundial que podría resultar nefasto para las personas más vulnerables.

Proyecto Minero Los
Romeros en San Juan.
Proyecto Minero Los Romeros en San Juan. (Foto: Fuente externa)

Pastores respaldan estudio medio ambiental del Proyecto Minero Los Romeros en San Juan

Un conjunto de pastores de diferentes denominaciones evangélicas de la provincia San Juan mediante una carta dirigida al presidente Luis Abinader, respaldan el estudio medio ambiental para el Proyecto Los Romeros al norte del municipio de San Juan de la Maguana.

Riesgos globales para el 2023: los conflictos alcanzan su punto más álgido entre la crisis urgente del costo de vida y las medidas sostenibles para combatir el cambio climático.
Riesgos globales para el 2023: los conflictos alcanzan su punto más álgido entre la crisis urgente del costo de vida y las medidas sostenibles para combatir el cambio climático. (Foto: Fuente externa)

Riesgos globales para el 2023

La crisis del costo de vida es el mayor riesgo a corto plazo, mientras que la incapacidad para mitigar el cambio climático y de adaptarse al mismo es la mayor preocupación a largo plazo.

El restablecimiento del escudo protector del planeta ayudará a evitar hasta un 0,5 °C el calentamiento global. De mantenerse las políticas climáticas actuales, se espera que la capa de ozono recupere los valores de 1980 aproximadamente hacia 2066 en la Antártida, en 2045 en el Ártico y alrededor de 2040 en el resto del mundo.

Una mujer usa un paraguas para protegerse del sol en el distrito financiero de la ciudad de Londres, Reino Unido, el pasado mes de julio, en una fotografía de archivo.
Una mujer usa un paraguas para protegerse del sol en el distrito financiero de la ciudad de Londres, Reino Unido, el pasado mes de julio, en una fotografía de archivo. (Foto: EFE/Tolga Akmen)

El 2022 fue el año más caluroso jamás registrado en el Reino Unido

El 2022 fue el año más caluroso registrado jamás en el Reino Unido, al superar una media anual de 10 grados, según informó este jueves la Oficina de Meteorología (Met, por sus siglas en inglés).

Ambiente resalta implementación de los Planes de Manejo para garantizar la integridad de las Áreas Protegidas.
Ambiente resalta implementación de los Planes de Manejo para garantizar la integridad de las Áreas Protegidas. (Foto: Cortesía)

Medio Ambiente resalta implementación de los planes de manejo para garantizar la integridad de las Áreas Protegidas

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales resaltó los logros obtenidos en 2022 por el Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, cuyas acciones se enmarcan dentro de cinco ejes principales: garantía de la integridad de las áreas protegidas; desarrollo de potencialidades ecoturísticas, reestructuración gerencial del SINAP, gestión y manejo sostenible de biodiversidad y restauración ecológica de ecosistemas degradados.

0,375