www.diariohispaniola.com

    

Mundo Verde

Las autoridades medioambientales informaron hoy que intensificaron esta semana sus operativos contra la extracción ilegal de materiales de la corteza terrestre en las provincias de San Cristóbal y Peravia.

Reclaman a Punta Catalina indemnización por más de 300 millones de pesos.

Barrick Pueblo Viejo avanza en control de erosión en el río Naranjo / Foto: cortesía
Barrick Pueblo Viejo avanza en control de erosión en el río Naranjo / Foto: cortesía

Barrick Pueblo Viejo avanza en control de erosión en el río Naranjo

Barrick Pueblo Viejo informa sobre su gestión medioambiental en el río Naranjo, implementando controles para manejar la erosión y sedimentos, protegiendo cuerpos de agua cercanos.
Pescadores afirman Punta Catalina acabó con los peces en Nizao / Foto: cortesía
Pescadores afirman Punta Catalina acabó con los peces en Nizao / Foto: cortesía

Pescadores de Nizao denuncian devastación por Punta Catalina

Pescadores de Nizao denuncian que la Central Termoeléctrica Punta Catalina ha devastado la pesca en su comunidad, reclamando 300 millones de pesos por pérdidas. Atribuyen la desaparición de peces y el daño a infraestructuras costeras a la construcción del puerto carbonero y sus impactos ambientales.
Fotografía del sargazo aglomerado, el 9 de julio de 2025, en una de las playas de Punta Cana (República Dominicana). EFE/Orlando Barría
Fotografía del sargazo aglomerado, el 9 de julio de 2025, en una de las playas de Punta Cana (República Dominicana). EFE/Orlando Barría

República Dominicana combate el sargazo en sus playas

República Dominicana enfrenta un aumento del sargazo en Punta Cana, donde trabajadores como Marlon recogen la macroalga para mantener las playas limpias. Mientras algunos turistas observan el trabajo de las máquinas, otros disfrutan de actividades en la playa.
Kathia Mejía, directora ejecutiva de Ecored.
Kathia Mejía, directora ejecutiva de Ecored. (Foto: Cortesía)

Ecored advierte: reducir el Jardín Botánico no es solución viable ni sostenible

La entidad empresarial consideró que la propuesta de ampliación de las vías que están alrededor de este patrimonio científico y ecológico es contraria a la visión de ciudades sostenibles e inteligentes.

Día Mundial de las Orcas 2025: amenazas humanas y cambio climático.
Día Mundial de las Orcas 2025: amenazas humanas y cambio climático. (Foto: Fuente externa)

Día Mundial de las Orcas 2025: amenazas humanas y cambio climático

Hoy es una fecha que se conmemora en todo el mundo, el Día de las Orcas; una fecha dedicada a concienciar sobre estos impresionantes mamíferos marinos y la importancia de su conservación en los ecosistemas oceánicos.

El estudio revela que los nanoplásticos representan una gran proporción de la contaminación plástica en los océanos.
0,296875