www.diariohispaniola.com

    

Mundo Verde

Bachelet lidera en Bogotá un diálogo regional sobre ética y clima previo a la COP30 en Brasil.
Bachelet lidera en Bogotá un diálogo regional sobre ética y clima previo a la COP30 en Brasil.

Bachelet lidera en Bogotá un diálogo regional sobre ética y clima previo a la COP30 en Brasil

En Bogotá, un grupo diverso de jóvenes, científicos y líderes, encabezado por Michelle Bachelet, discutió ética y desafíos climáticos en América Latina, previo a la COP30. La reunión forma parte de los ‘Diálogos Regionales’ de la ONU, buscando acciones concretas para enfrentar la crisis climática y proteger el Amazonas.
¿Cómo puede afectar la sequía a la economía mundial?.
¿Cómo puede afectar la sequía a la economía mundial?. (Foto: Christopher Furlong/Getty Images)

¿Cómo puede afectar la sequía a la economía mundial?

El 70% de la Tierra es agua, pero solo el 0,5% es dulce y utilizable. La escasez afecta a 2.000 millones de personas y podría reducir economías en África y Oriente Medio un 25% en 30 años. La crisis del agua amenaza el desarrollo y genera inestabilidad social y política.
Alcaldía del DN y Aduanas anuncian reglas de participación en Plásticos por Útiles Escolares
Alcaldía del DN y Aduanas anuncian reglas de participación en Plásticos por Útiles Escolares (Foto: Cortesía)

Anuncio de Plásticos por Útiles Escolares en el DN

La Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Aduanas anunciaron la segunda edición de "Plásticos por Útiles Escolares" el 24 de agosto. Los participantes pueden canjear botellas plásticas por tabletas y mochilas con útiles escolares. Se recolectaron 7.2 millones de botellas en la primera edición.
La iniciativa integra talleres prácticos y actividades de concienciación para estudiantes en comunidades turísticas con alta biodiversidad. Busca fomentar valores de sostenibilidad desde la educación básica.
República Dominicana integra enfoque sobre mercado de carbono en su política climática
República Dominicana integra enfoque sobre mercado de carbono en su política climática (Foto: Fuente externa)

República Dominicana integra mercado de carbono en su política climática

República Dominicana avanza en políticas climáticas al renombrar su Consejo Nacional para el Cambio Climático, integrando el mercado de carbono. Este cambio se alinea con el Acuerdo de París y permite la implementación de proyectos para reducir emisiones. Además, se fomenta la participación del sector privado en mercados de carbono.
Inscripciones Abiertas para Curso Internacional de Yolanda Wood: 'Naturaleza y eco-territorialidad en el Caribe'
Inscripciones Abiertas para Curso Internacional de Yolanda Wood: "Naturaleza y eco-territorialidad en el Caribe" (Foto: Cortesía)

Inscripciones Abiertas para Curso Internacional de Yolanda Wood: "Naturaleza y eco-territorialidad en el Caribe"

El curso "Naturaleza y eco-territorialidad en el Caribe", impartido por la Dra. Yolanda Wood, explora la relación entre arte, naturaleza y paisaje en el Caribe. A través de 15 sesiones virtuales, se analizarán temas como espiritualidad y resistencia cultural. Inicio: 8 de septiembre 2025. Inversión: RD$17,000.
En Azua, República Dominicana, se realizan acciones de restauración ecológica en la Cuenca del Río Jura, enfocadas en limpieza y reforestación. Estas iniciativas mejoran la calidad del agua y promueven la biodiversidad, fortaleciendo la resiliencia comunitaria ante el cambio climático mediante cooperación entre sectores público y privado.
Vigilancia intensificada de humedales en Santo Domingo
Vigilancia intensificada de humedales en Santo Domingo (Foto: Cortesía)

Vigilancia intensificada de humedales en Santo Domingo

Ministerio de Medio Ambiente de Santo Domingo intensifica vigilancia y protección de humedales en Guerra, cumpliendo con la Ley 64-00 y compromisos internacionales. Se han rechazado proyectos que amenazan estos ecosistemas vitales, y se detectaron intervenciones ilegales.
0,2734375