www.diariohispaniola.com

    

Mundo Verde

CAMBIO CLIMÁTICO

Por: Ramón Mercedes

Profesionales dominicanos en Nueva York celebran que la República Dominicana superó su meta de reducción de emisiones al 2030, alcanzando un 11% sin financiamiento externo. Max Puig, representante del país en la Cumbre Climática 2025, destacó el compromiso nacional con la sostenibilidad y la próxima presentación de la NDC 3.0 en COP30.
Al representar al país en la Cumbre del Clima 2025convocada por Brasil al margen de la Asamblea General de la ONU, Max Puig anunció que RD ha superado la meta de reducción de emisiones financiadas con fondos públicos y privados trazada al 2030 en la NDC-RD2020.
La compañía se suma al lema “Turismo y transformación sostenible” con acciones en sus diferentes destinos en apoyo a las comunidades locales y al medioambiente. Las iniciativas abarcan desde la entrega de material escolar y programas de inclusión, hasta proyectos de forestación y sensibilización ambiental.
Estudio alerta sobre escasez extrema de agua para 2100.
Estudio alerta sobre escasez extrema de agua para 2100. (Foto: Fuente externa)

Estudio alerta sobre escasez extrema de agua para 2100

Un estudio del Instituto de Ciencias Básicas de Corea advierte que las sequías extremas aumentarán significativamente, afectando a 750 millones de personas para 2100, especialmente en el Mediterráneo y África. La investigación prevé que la escasez de agua se agudizará en las próximas décadas debido al cambio climático.
Comienza el otoño astronómico en el hemisferio norte.
Comienza el otoño astronómico en el hemisferio norte. (Foto: Fuente externa)

Comienza el otoño astronómico en el hemisferio norte

El 22 de septiembre comenzó el otoño astronómico en el hemisferio norte, que durará aproximadamente 89 días. Este fenómeno, marcado por el equinoccio, coincide con la reducción diaria de luz solar. Mientras el norte inicia el otoño, el sur da la bienvenida a la primavera. En República Dominicana, las temperaturas se vuelven más agradables.
Medio Ambiente desarrolla jornada de limpieza en Boca Chica en el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas
Medio Ambiente desarrolla jornada de limpieza en Boca Chica en el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas

Jornada de limpieza en Boca Chica inicia programa nacional de conservación ambiental

El Ministerio de Medio Ambiente, junto a organizaciones y empresas, realizó una jornada de limpieza en Boca Chica, recolectando 1,300 libras de desechos en el marco del Día Mundial de las Playas. El director provincial destacó la importancia de reducir plásticos y promover la conservación ambiental.
Llamado a reducir plásticos en limpieza de playas.
Llamado a reducir plásticos en limpieza de playas. (Foto: Fuente externa)

Llamado a reducir plásticos en limpieza de playas

El Ministerio de Medio Ambiente de Santo Domingo lanzó una Jornada Nacional de Limpieza de Playas y Ríos, instando a la ciudadanía a cambiar sus hábitos de consumo, especialmente el uso de plásticos. La iniciativa abarca 134 espacios naturales para mitigar la contaminación y promover la educación ambiental.
Día Mundial de las Playas 2025: Uniendo ecoturismo, educación ambiental y voluntariado.
Día Mundial de las Playas 2025: Uniendo ecoturismo, educación ambiental y voluntariado. (Foto: Cortesía )

Día Mundial de las Playas 2025: Uniendo ecoturismo, educación ambiental y voluntariado

El Día Mundial de las Playas 2025, celebrado el 20 de septiembre, promueve el ecoturismo y la conservación ambiental. Se realizan campañas de limpieza y talleres educativos para fomentar un turismo sostenible y reducir la contaminación.
0,265625