La Gran Barrera de Coral en Australia enfrenta su mayor declive coralino desde 1986, con un blanqueamiento severo atribuido al calentamiento global y ciclones recientes. La cobertura coralina ha disminuido hasta un 30,6% en algunas áreas, lo que pone en riesgo su biodiversidad y recuperación futura. Se requieren políticas ambientales urgentes.
Ashish Khanna, director de la Alianza Solar Internacional, destacó el inmenso potencial solar de América Latina y el Caribe, instando a aprovecharlo para energías limpias. En la Séptima Reunión Regional, se discutieron financiamiento, innovación y almacenamiento energético, resaltando el papel clave de Chile en este desarrollo sostenible.
| Contaminación por plásticos en la desembocadura del río Haina (Foto: Fuente externa) |
República Dominicana y 170 países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado global sobre la contaminación por plásticos. La delegación dominicana, liderada por José Ramón Reyes, abordará temas clave como producción y gestión de residuos. Simultáneamente, se discuten modificaciones a la Ley de Residuos en el país.
| Pruebas experimentales con filas de fresas pulverizadas con el producto Marine Symbiotic. SOS Biotech (Foto: EFE) |
SOS Biotech, cofundada por la española Elena Martínez en República Dominicana, convierte el sargazo en productos comerciales sostenibles. La empresa ya ofrece bioestimulantes y un sustrato agrícola, mientras investiga biomateriales. Recolectan sargazo en cuatro países, capacitando a pescadores locales y promoviendo soluciones ecológicas.
La entidad financiera continúa apostando por un futuro más verde al apoyar la recolección y reciclaje de multimateriales en 11 estaciones de tiendas Sirena.
| 5 tecnologías ecoamigables que multiplican la salud del planeta (Foto: Cortesía) |
La tecnología se ha vuelto esencial para un estilo de vida sostenible, ofreciendo dispositivos que reducen el impacto ambiental. Ejemplos incluyen smartphones con materiales reciclados, empaques ecológicos, electrodomésticos que usan energía solar y sistemas de inteligencia artificial que optimizan el consumo energético, promoviendo un consumo responsable y consciente.
Asimismo, expertos nacionales e internacionales ofrecieron charlas y capacitaciones.
| Cruise On Land planta 1,000 árboles (Foto: cortesía) |
Cruise On Land realizó una jornada de reforestación en Villa Altagracia, sembrando 1,000 árboles en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente. La iniciativa, que involucró a más de 70 colaboradores, busca fortalecer la sostenibilidad y generar un impacto ambiental positivo en la región y el país.
|