www.diariohispaniola.com

    

Mundo Verde

**Un océano lleno de plásticos**: \
**Un océano lleno de plásticos**: \ (Foto: DALL·E ai art)
La contaminación por plásticos es un grave problema global, con 7.000 millones de toneladas de plástico desechadas desde 1950. Esta contaminación afecta ecosistemas, medios de vida y bienestar social, interrelacionándose con otros factores ambientales como el cambio climático y la degradación de recursos.
Las estructuras causaban una significativa contaminación en la zona, violando la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, en Luperón.
Las estructuras causaban una significativa contaminación en la zona, violando la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, en Luperón. (Foto: Fuente externa)

Desmantelan casuchas en la bahía de Luperón para proteger el medio ambiente

El Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), el Ministerio de Medio Ambiente, la Armada de República Dominicana y la Policía Nacional, realizaron un operativo de recuperación de áreas protegidas, en Luperón, provincia de Puerto Plata, específicamente en Los Humedales del Refugio de Vida Silvestre Bahía de Luperón.
El Protocolo de Kioto es un acuerdo internacional que busca combatir el cambio climático mediante la reducción obligatoria de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en países industrializados. Establece un objetivo global de reducir las emisiones en un 5% respecto a 1990 entre 2008 y 2012, sin objetivos para países en desarrollo.
En la imagen de archivo, dos ballenas jorobadas pasean en la costa de Río de Janeiro (Brasil).
En la imagen de archivo, dos ballenas jorobadas pasean en la costa de Río de Janeiro (Brasil). (Foto: EFE/ Antonio Lacerda)

Contaminación, pesca y tráfico marítimo, principales riesgos para la vida de las ballenas

Dia Ballenas

Max Puig, vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL.
Max Puig, vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL. (Foto: Cortesía)

RD pierde en promedio anual 0.9% del PIB por efectos del Cambio Climático

Informe de estabilidad financiera del Banco Central revela que efectos del cambio climático causan pérdidas del 0.9% del PIB cada año.
La Academia de Ciencias exigió este martes frenar de inmediato las operaciones mineras en la zona de amortiguamiento en las Cuevas del Pomier, donde, de acuerdo con la Comisión de Ciencias Sociales de esa entidad, existen alrededor de 1,700 muestras de arte rupestre.
Inauguración de un Humedal artificial, un esfuerzo conjunto para el desarrollo sostenible.
Inauguración de un Humedal artificial, un esfuerzo conjunto para el desarrollo sostenible. (Foto: Cortesía)

Inauguran humedal artificial para mejorar el saneamiento ambiental en Jarabacoa

Se inauguró un humedal artificial en el Barrio "San José", Jarabacoa, por el Fondo Agua Yaque del Norte y aliados. Beneficiará a más de 900 habitantes, mejorando el saneamiento y la conservación del río Yaque del Norte. Se destacó la colaboración interinstitucional y el compromiso con el desarrollo sostenible.
La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) manifestó su "pleno" respaldo al cese de las operaciones mineras y la salida de las empresas que explotan las rocas calizas de las inmediaciones de Las Cuevas del Pomier, en la provincia de San Cristóbal.
0,5625