www.diariohispaniola.com

    

Mundo Verde

La región de América Latina y el Caribe sufre una crisis climática sin precedentes. Uno de los desastres del año pasado fueron las inundaciones en el Estado de Río Grande del Sur, en Brasil.
La región de América Latina y el Caribe sufre una crisis climática sin precedentes. Uno de los desastres del año pasado fueron las inundaciones en el Estado de Río Grande del Sur, en Brasil. (Foto: Fuente externa)

Desde incendios e inundaciones hasta la desaparición de un glaciar: el impacto de la crisis climática sobre América Latina y el Caribe

Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial advirtió que hubo récords de temperatura en la región, además de otros fenómenos extremos intensos. Qué medidas recomiendan expertos consultados por Infobae.

Autoridades desmantelan casuchas de haitianos y dominicano en sierra de Bahoruco.
Autoridades desmantelan casuchas de haitianos y dominicano en sierra de Bahoruco. (Foto: Fuente externa)

Autoridades desmantelan casuchas de haitianos y dominicanos en sierra de Bahoruco

Autoridades de República Dominicana desmantelaron nueve casuchas en áreas protegidas de la sierra de Bahoruco, deteniendo a tres haitianos y un dominicano. El operativo, realizado por el Senpa y el Ejército, busca combatir actividades ilícitas que amenazan la biodiversidad y concienciar sobre la importancia de los parques nacionales.
Ford celebrará el 25 aniversario de su programa Donativos Ambientales en Centroamérica, otorgando USD $85 mil a proyectos comunitarios que beneficien el medioambiente. Organizaciones sin fines de lucro pueden inscribir sus propuestas hasta el 30 de mayo de 2025, enfocándose en sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Proyectos ambientales.
Proyectos ambientales. (Foto: Fuente externa)
Cada 22 de abril, el Día de la Tierra resuena con fuerza en más de 190 países alrededor del mundo, reafirmando su papel como un movimiento global unificado en la defensa y protección de nuestro planeta.
Casi el 50 % de la población ve el cambio climático como la mayor amenaza, sobre todo en Perú y Colombia.
Casi el 50 % de la población ve el cambio climático como la mayor amenaza, sobre todo en Perú y Colombia. (Foto: Fuente externa)

Casi el 50 % de la población ve el cambio climático como la mayor amenaza, sobre todo en Perú y Colombia

El 49 % de la población mundial cree que el cambio climático es la mayor amenaza para la humanidad, preocupación que lideran Perú (69 %) y Colombia (68 %), según un estudio de la consultora Ipsos que destaca a Latinoamérica como la región donde se pide más acción climática a sus gobiernos.
Operativo de limpieza en playa Punta Bergantín
Operativo de limpieza en playa Punta Bergantín (Foto: Cortesía)

Realizan operativo de limpieza en playa Punta Bergantín

El Fideicomiso para el Desarrollo Económico y Social de la Zona de Punta Bergantín, en conjunto con la Dirección Provincial del Ministerio de Turismo, el Ayuntamiento de Montellano y la Armada Dominicana, llevó a cabo un operativo de limpieza en la playa Punta Bergantín, con el objetivo de mantener la higiene y el cuidado del entorno.
Operativo de limpieza en playa Punta Bergantín.
Operativo de limpieza en playa Punta Bergantín. (Foto: Cortesía)
La República Dominicana ha alcanzado un notable reconocimiento a nivel global en la protección de sus ecosistemas costeros, situándose como el tercer país con mayor número de voluntarios en limpiezas de costas a nivel mundial, según el reporte 2024 de Ocean Conservancy.
Fundación Vida azul.
Fundación Vida azul. (Foto: Fuente externa)
El año 2024 fue el más cálido en Europa hasta la fecha, según informe de Copernicus y OMM.
El año 2024 fue el más cálido en Europa hasta la fecha, según informe de Copernicus y OMM. (Foto: Fuente externa)

El año 2024 fue el más cálido en Europa hasta la fecha, según informe de Copernicus y OMM

El año 2024 fue el más cálido en Europa desde que hay registros, según el informe conjunto del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado este martes, que presta además especial atención a fenómenos climáticos como la dana en Valencia.
0,2958984375