|
| Desde la izquierda, Julissa Báez, directora Ejecutiva de Adocem; José Armenteros, tesorero de Ecored; Kathia Mejía, directora ejecutiva de Ecored; Angelo Viro, presidente de la Aneih; Christy Luciano, presidenta interina de Ecored; Wenceslao Soto, secretario de Ecored; Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de Asonahores y Luis Miura, de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme). (Foto: Cortesía) |
Ecored expresó su preocupación por la aprobación del proyecto de modificación a la Ley 225-20 sobre gestión de residuos, advirtiendo que carece de ajustes técnicos y podría afectar la sostenibilidad y participación de las MiPymes. Propone cambios en las contribuciones tributarias, contratación y transparencia en el fideicomiso.
| RD y Brasil impulsarán ejes temáticos de acción climática en la COP30 (Foto: Foto: cortesía ) |
República Dominicana, como vicepresidencia de la COP30, impulsará junto a Brasil seis ejes temáticos para integrar la ambición climática con el desarrollo.
El foro "Crónicas de Conservación", organizado por Fotoguardianes de la Naturaleza y la UNPHU, celebró el Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente. Reunió a ambientalistas y fotógrafos para discutir el impacto de la fotografía en la conservación. Se reconocieron defensores del medio ambiente y se promovió el compromiso con la sostenibilidad.
Un informe alerta sobre el peligro que enfrentan los arrecifes de coral, pastos marinos y manglares en República Dominicana, afectando servicios esenciales como la protección costera y el turismo. Más del 70% de los arrecifes tiene baja cobertura de coral vivo, lo que requiere esfuerzos urgentes de conservación y restauración.
| República Dominicana adquiere seis parques solares (Foto: EFE) |
La empresa Dominion venderá el 80% de seis parques fotovoltaicos en República Dominicana a fondos gestionados por Pioneer Funds y JMMB Funds, por aproximadamente US$102 millones.
El informe de ENGIE España y la Universidad Nebrija destaca que, aunque las infraestructuras verdes requieren altos costes iniciales, su rentabilidad a largo plazo supera a las soluciones tradicionales.
| Infraestructuras verdes son herramienta esencial para la sostenibilidad y eficiencia de los proyectos renovables / Foto: cortesía |
El informe de ENGIE España y la Universidad Nebrija destaca que, aunque las infraestructuras verdes requieren altos costes iniciales, su rentabilidad a largo plazo supera a las soluciones tradicionales.
| Protesta en el Jardín Botánico. (Foto: Fuente externa) |
Con abrazos simbólicos y voces firmes, decenas de ciudadanos rodearon el Jardín Botánico en una cadena humana para rechazar un proyecto vial que podría afectar esta área protegida. La protesta encendió el debate sobre desarrollo urbano, legalidad ambiental y el derecho a espacios verdes.
|
|
|