www.diariohispaniola.com

    

Mundo Verde

Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio y Modesto Guzmán, director general de Desarrollo de la Comunidad.
Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio y Modesto Guzmán, director general de Desarrollo de la Comunidad.

Gobierno supervisa avances de proyecto de acceso a agua con energía renovable en zonas rurales

Max Puig, El vicepresidente ejecutivo CNCCMDL, Modesto Guzmán, director general DGDC, Domingo Susaña, alcalde de Bohechío, Máximo Romero, alcalde de de Padre Las Casas y como productores y residentes de las comunidades.
Max Puig, El vicepresidente ejecutivo CNCCMDL, Modesto Guzmán, director general DGDC, Domingo Susaña, alcalde de Bohechío, Máximo Romero, alcalde de de Padre Las Casas y como productores y residentes de las comunidades.
El proyecto ejecutado por la Dirección de Desarrollo de la Comunidad bajo la coordinación del Consejo Nacional para el Cambio Climático llevará agua para riego agrícola y uso doméstico mediante el uso de energía renovable a 6 comunidades rurales del país.
Cali (Colombia), 29 oct (EFE).- Los líderes que inauguraron el segmento de alto nivel de la COP16, que se celebra en la ciudad colombiana de Cali,
Cali (Colombia), 29 oct (EFE).- Los líderes que inauguraron el segmento de alto nivel de la COP16, que se celebra en la ciudad colombiana de Cali, (Foto: EFE)

Actuar y comprometerse por la biodiversidad, el llamado de los líderes desde la COP16

En la COP16 en Cali, líderes mundiales, incluido el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instaron a actuar para proteger la biodiversidad, advirtiendo que la supervivencia humana está en juego. Guterres destacó la necesidad de aumentar compromisos y financiación para abordar crisis ambientales interconectadas y preservar ecosistemas.
Andrés Bautista, Laura Chinchilla, Melba Segura de Grullón, Alba Nellys Familia
Andrés Bautista, Laura Chinchilla, Melba Segura de Grullón, Alba Nellys Familia

Sur Futuro y PUCMM lanzan diplomado para capacitar a comunicadores en cambio climático

Melba Segura de Grullón, presidenta Sur Futuro.
Melba Segura de Grullón, presidenta Sur Futuro.
Laura Chinchilla.
Laura Chinchilla.
La Fundación Sur Futuro, en colaboración con la PUCMM, lanza el diplomado "Comunicando el Cambio Climático: Narrativas para el Futuro" en Santo Domingo y Santiago. El programa busca capacitar a comunicadores sobre la crisis climática, promoviendo un enfoque ético y responsable en su cobertura para invocrar a la sociedad en acciones adaptativas.
Organismo pide priorizar el financiamiento para pequeños agricultores en la COP16 .
Organismo pide priorizar el financiamiento para pequeños agricultores en la COP16 . (Foto: Fuente externa)

La COP16 en Cali: un llamado a priorizar el apoyo financiero a los productores agrícolas vulnerables

El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), junto al Ministerio de Medio Ambiente y la Armada de República Dominicana, demolieron una pared construida dentro de los 60 metros del litoral costero en la isla Saona, ubicada frente a las costas de la provincia Altagracia, que no contaba con los permisos correspondientes.
Se insta a los países de todo el mundo a invertir la pérdida de biodiversidad.
Se insta a los países de todo el mundo a invertir la pérdida de biodiversidad. (Foto: Fuente externa)

COP16: Guterres pide movilizar financiación pública y privada para proteger la biodiversidad

El titular de la ONU urge a las delegaciones presentes en la cumbre de biodiversidad a que alineen las acciones nacionales con todos los objetivos del Marco Global Kunming-Montreal.
La mitad de los productos alimentarios en los supermercados de España están empaquetados en plástico que podría eliminarse o sustituirse por alternativas más sostenibles, lo que supone utilizar 16.600 millones de unidades de plástico al año innecesariamente.
Fundación Francina y CAF realizarán congreso internacional sobre choques climáticos.
Fundación Francina y CAF realizarán congreso internacional sobre choques climáticos. (Foto: Cortesía)

Fundación Francina y CAF realizarán congreso internacional sobre choques climáticos

Francina Hungría.
Francina Hungría. (Foto: Cortesía)

El evento cierra la campaña Bastón Blanco 2024, reuniendo más de 12 figuras locales e internacionales en torno al desarrollo de las ciudades.

Fundación Francina y CAF realizarán congreso internacional sobre choques climáticos
0,28125