www.diariohispaniola.com

    

Mundo Verde

Max Puig, durante su alocución en la reunión con representantes del CDRI.
Max Puig, durante su alocución en la reunión con representantes del CDRI. (Foto: Cortesía)

Cop 29: República Dominicana recibe financiamiento de 8 millones de dólares para infraestructura resiliente en el marco de la COP29

La Coalición para el Desarrollo de Infraestructuras Resilientes (CDRI) aprobó un proyecto regional de 8 millones de dólares para fortalecer infraestructuras en República Dominicana, Antigua y Barbuda, y Santa Lucía. El objetivo es mejorar la resiliencia educativa ante desastres climáticos, implementado por la ONG Integrated Health Outreach.
• Los fondos provenientes de la emisión de 18 bonos sostenibles se destinaron a 109 proyectos verdes y sociales en América Latina y el Caribe. • Se ayudó a financiar 1,2 millones de mipymes, crear 145.000 puestos de trabajo y reducir más de 11 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero.
Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio; Ana Emilia Pimentel, viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente.
Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio; Ana Emilia Pimentel, viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente. (Foto: Fuente externa)

COP29: R. Dominicana exige mayor financiación para adaptación climática de naciones vulnerables

La delegación de República Dominicana en la COP29 destacó la urgencia de aumentar la ambición climática global y limitar el calentamiento a 1,5 grados. Resaltaron los daños actuales del cambio climático y pidieron financiación para la adaptación en países vulnerables, además de la activación del Fondo para Pérdidas y Daños.
Max Puig, vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL; Sara González, directora Técnica del CNCCMDL; Ana Emilia Pimentel, viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad y parte de la delegación dominicana que participa en la COP29.
Max Puig, vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL; Sara González, directora Técnica del CNCCMDL; Ana Emilia Pimentel, viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad y parte de la delegación dominicana que participa en la COP29. (Foto: Fuente externa)
 Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y (CNCCMDL) y  Antón Leis, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), emitieron una declaración conjunta.
Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y (CNCCMDL) y Antón Leis, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), emitieron una declaración conjunta. (Foto: Cortesía)

COP29 : RD y Cooperación Española acordaron financiar proyectos de adaptación al cambio climático

Financiar proyectos que fortalezcan la resiliencia de las poblaciones costeras y la industria turística ante los impactos del cambio climático

A partir de 2025, la República Dominicana y España priorizarán inversiones en proyectos para fortalecer la resiliencia de municipios costeros y preservar recursos naturales turísticos. En una reunión en Bakú, se destacó la importancia de proteger manglares y arrecifes para un turismo sostenible y se discutieron acciones futuras relacionadas con el saneamiento costero.
Este lunes comienza en Bakú la COP29, con el aumento de financiación como meta principal
Este lunes comienza en Bakú la COP29, con el aumento de financiación como meta principal (Foto: EFE/EPA/IGOR KOVALENKO)

La COP29 arranca con 200 países buscando un nuevo objetivo de financiación para enfrentar el cambio climático

La cumbre del clima COP29 en Bakú comienza con presiones del Sur Global por financiación y la incertidumbre sobre la ambición climática de EE. UU. tras la elección de Trump. Con ausencias notables, se espera que 200 países establezcan un nuevo objetivo de financiación para enfrentar el cambio climático.
La crisis ambiental y fenómenos extremos exigen acciones urgentes de los gobiernos. En República Dominicana, se solicita al Tribunal Superior Administrativo que declare al río Ozama como sujeto de derecho, siguiendo ejemplos internacionales. Juristas y organizaciones instan a preservar el río y adoptar una visión ecocéntrica para proteger la naturaleza.
Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio y Modesto Guzmán, director general de Desarrollo de la Comunidad.
Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio y Modesto Guzmán, director general de Desarrollo de la Comunidad.

Gobierno supervisa avances de proyecto de acceso a agua con energía renovable en zonas rurales

Max Puig, El vicepresidente ejecutivo CNCCMDL, Modesto Guzmán, director general DGDC, Domingo Susaña, alcalde de Bohechío, Máximo Romero, alcalde de de Padre Las Casas y como productores y residentes de las comunidades.
Max Puig, El vicepresidente ejecutivo CNCCMDL, Modesto Guzmán, director general DGDC, Domingo Susaña, alcalde de Bohechío, Máximo Romero, alcalde de de Padre Las Casas y como productores y residentes de las comunidades.
El proyecto ejecutado por la Dirección de Desarrollo de la Comunidad bajo la coordinación del Consejo Nacional para el Cambio Climático llevará agua para riego agrícola y uso doméstico mediante el uso de energía renovable a 6 comunidades rurales del país.
Cali (Colombia), 29 oct (EFE).- Los líderes que inauguraron el segmento de alto nivel de la COP16, que se celebra en la ciudad colombiana de Cali,
Cali (Colombia), 29 oct (EFE).- Los líderes que inauguraron el segmento de alto nivel de la COP16, que se celebra en la ciudad colombiana de Cali, (Foto: EFE)

Actuar y comprometerse por la biodiversidad, el llamado de los líderes desde la COP16

En la COP16 en Cali, líderes mundiales, incluido el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instaron a actuar para proteger la biodiversidad, advirtiendo que la supervivencia humana está en juego. Guterres destacó la necesidad de aumentar compromisos y financiación para abordar crisis ambientales interconectadas y preservar ecosistemas.
0,265625