www.diariohispaniola.com

    

Mundo Verde

El proyecto de la Ley del Agua y la crisis provocada por la sequía serán parte de los temas a ser abordados en el conversatorio sobre el agua que tendrá lugar este martes 25 de abril.
Latinoamérica tiene aún mucho por hacer para que su pionero Acuerdo de Escazú se traduzca en un acceso concreto de las comunidades indígenas a la información, la participación y la protección legal en asuntos ambientales, un reto que ha sido eje de debates en una reunión de los Estados parte del tratado que concluyó en Buenos Aires.
Ford se une a la celebración del mes de la Tierra.
Ford se une a la celebración del mes de la Tierra. (Foto: Cortesía)

Ford abre convocatoria para su programa Donativos Ambientales Ford 2023

Donativos Ambientales Ford distribuirá este año $56,000 (USD) entre los proyectos de Centroamérica y Caribe que resulten ganadores. Durante los últimos 22 años el programa ha aportado más de $1.9 millones (USD) a proyectos ambientales en la región. Más de 317 mil personas fueron beneficiadas indirectamente por los proyectos ganadores del 2021.

El presidente Luis Abinader encabezó la segunda reunión plenaria del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, en la que propuso un gran pacto entre el Gobierno, partidos políticos y demás sectores que conforman la sociedad, a través del cual se articulen esfuerzos para enfrentar el cambio climático, de manera inclusiva, transversal y efectiva.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, afirmó este martes que se trabaja en la planificación y en la ejecución de acciones que ya se están poniendo en marcha, para empezar a reparar la pérdida en la biodiversidad de la flora y la fauna ocasionada por los incendios forestales que afectaron el país desde marzo pasado.
La Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas es un colectivo de organizaciones ambientales de la República Dominicana. Esta carta la firman: La Comisión Ambiental de la UASD, Cúa Conservation, el Grupo Jaragua, la Sociedad Ecológica del Cibao, Inc. (SOECI), la Fundación Acción Verde Inc., la Fundación Moscoso Puello, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) y Guakía Ambiente. . La Coalición ha remitido a estemedio un comunicado en Defensa de las Áreas Protegidas, cuyo texto reproducimos a continuación.
Gobierno articula acciones climáticas para recuperación de la cuenca del Rio Yuna
Gobierno articula acciones climáticas para recuperación de la cuenca del Rio Yuna

Gobierno articula acciones climáticas para recuperación de la cuenca del Rio Yuna

Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático.
Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático. (Foto: Cortesía)

Los recursos para estos propósitos derivan del Fondo de Inversión Climática de la plataforma de Inversión Naturaleza, Gente y Clima, liderados por el Consejo Nacional de Cambio Climático en sinergia con el BID y Banco Mundial. República Dominicana estuvo entre los cinco primeros lugares de los 48 países que aplicaron a estos fondos.

Max Puig y un grupo de visitantes.
Max Puig y un grupo de visitantes. (Foto: Cortesía)
INFOTEP aprueba planes para generar 500,000 empleos verdes
INFOTEP aprueba planes para generar 500,000 empleos verdes

INFOTEP aprueba planes para generar 500,000 empleos verdes

La Junta de Directores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) aprobó la participación del organismo en la política de generación de unos 500,000 empleos verdes, medida que implica la transformación de la matriz de generación de actividades productivas y que se inscribe en las recomendaciones apoyadas por el Banco Mundial.
1,15234375