| Miguel Ceara Hatton. (Foto: Cortesía) |
El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, denunció que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales se propone someter un proyecto de ley sobre cambio climático a espaldas del movimiento ambiental y climático del país.
| Proyecto Nordeste Sostenible provocará una revolución en la gestión de residuos. (Foto: Cortesía) |
La iniciativa, liderada por la compañía Maxter Constructora SRL, cuenta con la licencia ambiental otorgada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Miles de personas entregaron este domingo más de 7.2 millones de botellas plásticas a cambio de útiles escolares en Santo Domingo, en respuesta a una iniciativa impulsada por la Alcaldía de la capital dominicana para concienciar sobre la protección del medioambiente.
Una gestión adecuada de los servicios ecosistémicos puede aumentar la producción de café y cacao, lo que conlleva un aumento de las ganancias económicas y también de los beneficios ambientales, según un estudio del Ministerio dominicano de Medio Ambiente y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
| Ministro de Medio Ambiente pondera celebración de reunión regional en República Dominicana sobre la protección de las ballenas. (Foto: Fuente externa) |
Delegados de los países del Grupo de Buenos Aires (GBA) debatieron en Santo Domingo la posición consensuada que llevarán al próximo encuentro de la Comisión Ballenera Internacional (CBI).
| Max Puig. (Foto: Fuente externa) |
“Es fundamental que sigamos incentivando el financiamiento para un sector energético soberano e independiente, inmune a los choques externos y las fluctuaciones en el precio de los combustibles, como gobierno estamos trabajando en esa dirección y contamos con el respaldo del sector privado y la cooperación internacional”.
| Ministerio de Medio Ambiente
(Foto: Fuente externa) |
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) dispuso la paralización de los trabajos de limpieza en un solar del municipio San Felipe Puerto Plata, debido a que el promotor incumplió el permiso que se otorgó en lo referente a la debida protección del entorno de una cañada.
Los trabajos de saneamiento y transformación de la cañada de Guajimía, en Santo Domingo Oeste, caminan a paso lento. La obra, iniciada en 1996, es un reclamo que por décadas han elevado los habitantes de sectores de Buenos Aires, El Indio, La Ureña, Bayona, entre otros, donde cientos de familias sufren las consecuencias de este foco de contaminación que los enferma y lacera su calidad de vida.
|