La alianza impulsará el programa de monitoreo y protección de nidos que la Fundación Eco-Bahía desarrolla en ocho playas del país, con especial atención a la tortuga laúd, especie que anida en las playas de la comunidad El Catey, Samaná. Como parte del acuerdo, se instalará un vivero dentro del Aeropuerto Internacional Presidente Juan Bosch para incubar huevos en un entorno seguro y controlado, aumentando así las probabilidades de supervivencia de las crías.
Santo Domingo.- La Fundación Eco-Bahía y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) han formalizado un acuerdo de cooperación interinstitucional con el propósito de fortalecer los esfuerzos en la conservación de tortugas marinas en la República Dominicana.
La firma del convenio se realizó en el Aeropuerto Internacional Presidente Juan Bosch (El Catey), situado en la provincia de Samaná, cerca de una playa que ha sido históricamente utilizada por estas tortugas para anidar.
Este acuerdo marca un avance significativo en el programa de monitoreo y protección de nidos que lleva a cabo la Fundación Eco-Bahía en ocho playas a lo largo del país, reflejando así el compromiso del sector privado con la salvaguarda de especies en peligro de extinción.
En esta región, la tortuga laúd (Dermochelys coriacea), conocida también como tinglar, es la especie que anida. Se trata de la más grande entre las tortugas marinas y una de las más amenazadas a nivel mundial. Esta especie enfrenta serios riesgos debido al saqueo de nidos, al consumo ilegal de huevos y a la alteración de su hábitat.
Alex Matás, Director de la Fundación Eco-Bahía en República Dominicana, expresó: “La conservación de las tortugas marinas es una tarea urgente que requiere colaboración intersectorial. Con este acuerdo, unimos esfuerzos con AERODOM para proteger una especie en grave peligro y, al mismo tiempo, fortalecer la educación ambiental y la participación comunitaria, con el fin de dejar a nuestro paso una huella positiva en nuestras comunidades costeras y biodiversidad”.
Como parte del convenio, se establecerá un vivero para incubar los huevos de tortuga laúd dentro del aeropuerto, garantizando un espacio seguro y protegido bajo vigilancia constante. Este vivero tiene como objetivo aumentar las tasas de supervivencia de las crías al mantener los huevos en condiciones controladas, reduciendo así los riesgos relacionados con el saqueo, inundaciones o depredación en su entorno natural.
Además del fortalecimiento del monitoreo y protección directa de los nidos, el acuerdo incluye el desarrollo de una campaña para conservar las tortugas marinas que busca disminuir el consumo ilegal de sus huevos, práctica aún presente en algunas comunidades costeras a pesar de estar prohibida por ley. Esta campaña abarcará acciones educativas, sensibilización comunitaria, difusión mediática y colaboración con líderes locales para cambiar percepciones culturalesy promover prácticas sostenibles que favorezcan la conservación de las tortugas marinas.
La Fundación Eco-Bahía y AERODOM están comprometidos en trabajar junto a las comunidades costeras para fomentar un cambio positivo en la relación entre los habitantes y su entorno natural. La iniciativa también contempla la capacitación de voluntarios locales que se encargarán del monitoreo de los nidos y la vigilancia del vivero, involucrando así a la comunidad en el proceso de conservación. Esto no solo ayudará a proteger a las tortugas, sino que también generará conciencia sobre la importancia de preservar la biodiversidad marina y los ecosistemas costeros.
El acuerdo simboliza un esfuerzo conjunto entre el sector privado y organizaciones sin fines de lucro para abordar uno de los problemas ambientales más críticos que enfrenta la República Dominicana. Con esta colaboración, se espera no solo incrementar las tasas de supervivencia de las tortugas laúd, sino también inspirar a otras empresas e instituciones a unirse a iniciativas similares en pro del medio ambiente.
En resumen, este convenio representa un paso significativo hacia la protección de una especie emblemática y en peligro, contribuyendo al bienestar ecológico y social de las comunidades costeras en el país. La Fundación Eco-Bahía y AERODOM están decididos a hacer una diferencia tangible en la conservación de las tortugas marinas, asegurando que futuras generaciones puedan disfrutar de estos majestuosos animales en sus hábitats naturales.