|
20 de noviembre de 2025
21/10/2025@21:23:25
La Fundación Eco-Bahia y el Jardín Botánico Nacional firmaron un acuerdo para promover la investigación científica, la educación ambiental y la conservación de ecosistemas en República Dominicana. La colaboración incluye programas de propagación de especies nativas, creación de viveros y talleres educativos, fortaleciendo el compromiso con la sostenibilidad y la biodiversidad.
22/09/2025@15:00:00
El Ministerio de Medio Ambiente de Santo Domingo lanzó una Jornada Nacional de Limpieza de Playas y Ríos, instando a la ciudadanía a cambiar sus hábitos de consumo, especialmente el uso de plásticos. La iniciativa abarca 134 espacios naturales para mitigar la contaminación y promover la educación ambiental.
20/09/2025@06:00:00
El Día Mundial de las Playas 2025, celebrado el 20 de septiembre, promueve el ecoturismo y la conservación ambiental. Se realizan campañas de limpieza y talleres educativos para fomentar un turismo sostenible y reducir la contaminación.
09/09/2025@22:23:00
Pablo del Toro, de Grupo Piñero, destaca que la educación ambiental es clave en sus acciones de conservación. La Fundación Eco-Bahía, creada en 1999 para proteger tortugas marinas, ha evolucionado integrando programas educativos y de restauración. Su modelo demuestra que turismo y conservación pueden coexistir y ser mutuamente beneficiosos.
20/08/2025@06:11:49
La iniciativa integra talleres prácticos y actividades de concienciación para estudiantes en comunidades turísticas con alta biodiversidad. Busca fomentar valores de sostenibilidad desde la educación básica.
18/08/2025@04:05:46
El 18 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, resaltando que más del 90% son causados por humanos. La prevención es clave y requiere educación, gestión adecuada y participación comunitaria. Actuar ahora es vital para proteger nuestros bosques y mitigar la crisis climática.
14/08/2025@21:03:41
El Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso celebrará su 49 aniversario el 17 de agosto con entrada gratuita, promoviendo la conexión con la naturaleza. El director Pedro Suárez invita a las familias a disfrutar del espacio, resaltando su importancia para la educación ambiental y la conservación. Actividades especiales están programadas durante el mes.
04/06/2025@05:50:32
El compromiso de la empresa con el medio ambiente se materializa en más de 5,000 plantas reforestadas este año y 4,000 libras de plástico recolectadas. ISM también anunció el Premio Pluma Sostenible para reconocer el periodismo comprometido con el medioambiente. Con la participación de 17,000 estudiantes, ISM impulsa la educación ambiental a través del Reciclatón.
29/05/2025@06:05:43
El turismo botánico surgió como una respuesta al interés humano por aprender más sobre la flora que puebla nuestro planeta. En República Dominicana, el Jardín Botánico Nacional es una importante reserva natural que cumple ese objetivo, ofreciendo una manera educativa y amena de entender y apreciar el valor del ecoturismo.
01/05/2025@04:53:36
La alianza impulsará el programa de monitoreo y protección de nidos que la Fundación Eco-Bahía desarrolla en ocho playas del país, con especial atención a la tortuga laúd, especie que anida en las playas de la comunidad El Catey, Samaná. Como parte del acuerdo, se instalará un vivero dentro del Aeropuerto Internacional Presidente Juan Bosch para incubar huevos en un entorno seguro y controlado, aumentando así las probabilidades de supervivencia de las crías.
16/04/2025@05:24:25
La República Dominicana ha alcanzado un notable reconocimiento a nivel global en la protección de sus ecosistemas costeros, situándose como el tercer país con mayor número de voluntarios en limpiezas de costas a nivel mundial, según el reporte 2024 de Ocean Conservancy.
24/03/2025@05:35:00
UNICEF destaca que en la República Dominicana, la mitad de la población recibe agua potable solo entre uno y tres días a la semana. La escasez afecta especialmente a niños y mujeres embarazadas, subrayando la necesidad de mejorar la infraestructura y gestionar el agua de manera sostenible ante el cambio climático.
14/01/2025@06:36:00
El presidente Luis Abinader destacó los avances en el sector medioambiental, incluyendo el fortalecimiento de la fiscalización, el Plan Nacional de Reforestación, prevención de incendios, permisos ambientales y el uso de nuevas tecnologías.
23/12/2024@16:43:00
El acto estuvo encabezado por el presidente Luis Abinader.
08/11/2024@11:22:52
La DGDF y CEDAE firmaron un acuerdo para cooperar en el desarrollo de comunidades fronterizas, mejorando competencias laborales y sociales. Se implementarán programas de reforestación y capacitación, intercambiando recursos como semillas y plantas. Ambas instituciones buscan fortalecer las capacidades locales y promover la educación ambiental sin afectar el entorno natural.
|
|
|