La Sociedad Ecológica de San Cristóbal solicitó a la Procuraduría de Medio Ambiente que continúe la querella contra empresarios mineros, pidiendo un año de prisión preventiva. Aplaudieron la decisión del Presidente Abinader de detener las extracciones en el Pomier, tras evidenciar daños irreparables en 9 de 57 cuevas afectadas.
| | Un tigre en el Parque Nacional de Bandhavgarh, India. (Foto: Fuente externa) |
Se espera que la estrategia sirva para proteger la biodiversidad y los frágiles ecosistemas que están sufriendo las consecuencias del aumento de los conflictos, la deforestación, la minería, el vertido de residuos tóxicos y otros impactos medioambientales en todo el mundo.
| | Presidente Luis Abinader. (Foto: Fuente externa) |
El presidente Luis Abinader destacó el potencial económico de las tierras raras en República Dominicana, que podrían impulsar la innovación y sostenibilidad. Se están realizando evaluaciones en Pedernales para determinar reservas, mientras se avanza en la protección ambiental y se busca transformar las Cuevas del Pomier en Patrimonio Cultural de la Humanidad.
| | **Un océano lleno de plásticos**: \ (Foto: DALL·E ai art) |
La contaminación por plásticos es un grave problema global, con 7.000 millones de toneladas de plástico desechadas desde 1950. Esta contaminación afecta ecosistemas, medios de vida y bienestar social, interrelacionándose con otros factores ambientales como el cambio climático y la degradación de recursos.
| | Las estructuras causaban una significativa contaminación en la zona, violando la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, en Luperón. (Foto: Fuente externa) |
El Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), el Ministerio de Medio Ambiente, la Armada de República Dominicana y la Policía Nacional, realizaron un operativo de recuperación de áreas protegidas, en Luperón, provincia de Puerto Plata, específicamente en Los Humedales del Refugio de Vida Silvestre Bahía de Luperón.
El Protocolo de Kioto es un acuerdo internacional que busca combatir el cambio climático mediante la reducción obligatoria de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en países industrializados. Establece un objetivo global de reducir las emisiones en un 5% respecto a 1990 entre 2008 y 2012, sin objetivos para países en desarrollo.
| | En la imagen de archivo, dos ballenas jorobadas pasean en la costa de Río de Janeiro (Brasil). (Foto: EFE/ Antonio Lacerda) |
Dia Ballenas
Informe de estabilidad financiera del Banco Central revela que efectos del cambio climático causan pérdidas del 0.9% del PIB cada año.
|