www.diariohispaniola.com

    

Mundo Verde

Vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig.
Vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig. (Foto: Cortesía)

RD destaca su compromiso con las energías renovables en mesa redonda internacional

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, representó a la República Dominicana con su participación en la Cumbre Global por las Energías Renovables 2024, que se realizó en la Universidad de Columbia y fue organizado por la Alianza Global para las Energías Renovables (Global Renewals Alliance) y la Alianza para Superar el Carbón (Powering Past Coal Alliance, PPCA), en el marco de la Semana del Clima, de Nueva York.
Max Puig, vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio.
Max Puig, vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio. (Foto: Fuente externa)

República Dominicana líder en acción climática en América Latina tras 16 años del Consejo de Cambio Climático

República Dominicana, a 16 años de la creación del CNCCMDL, destaca como líder en acción climática en América Latina. Se han aprobado proyectos significativos para reducir emisiones, proteger recursos hídricos y promover energías renovables. Además, se implementan políticas para la niñez y se fortalecen capacidades institucionales ante el cambio climático.
Max Puig saluda al presidente Luis Abinader.
Max Puig saluda al presidente Luis Abinader. (Foto: Fuente externa)
Paíno Henríquez llama a crear conciencia de lo que está pasando con el manejo de los residuos sólidos.
Paíno Henríquez llama a crear conciencia de lo que está pasando con el manejo de los residuos sólidos. (Foto: Fuente externa)

Ministro de Medio Ambiente llama a crear conciencia sobre manejo de los residuos sólidos

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, llamó a crear conciencia sobre el manejo de los residuos sólidos, al encabezar junto a decenas de organizaciones y empresas privadas la tradicional jornada nacional de limpieza de playas, costas y riberas de ríos, en conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas.
La presidencia de la COP29 impulsa que durante las cumbres climáticas paren las guerras.
La presidencia de la COP29 impulsa que durante las cumbres climáticas paren las guerras. (Foto: Fuente externa)

La presidencia de la COP29 impulsa que durante las cumbres climáticas paren las guerras

La Presidencia de la cumbre del clima de Baku ha propuesto a las partes llamadas a reunirse en la COP29 que los conflictos bélicos se "suspendan" temporalmente con motivo de las celebraciones de las negociaciones climáticas de la ONU, siguiendo el modelo de la "Tregua Olímpica".
Dra. Dolly Martínez, y el Sr. Sr. Luicy Sosa, en la Jornada de Limpieza de Playa.
Dra. Dolly Martínez, y el Sr. Sr. Luicy Sosa, en la Jornada de Limpieza de Playa. (Foto: Cortesía)

UNPHU organiza jornada de limpieza de playas

Como cada año, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Dirección Ambiental y de Recursos Naturales, y en el marco del Programa de Voluntariado Ambiental Universitario Pienso en Verde, realizó su tradicional Jornada de Limpieza de Playas con motivo del Día Mundial de la Limpieza, una efeméride que se conmemora el tercer sábado de septiembre.
Jornada de Limpieza de Playas.
Jornada de Limpieza de Playas. (Foto: Cortesía)
Medio Ambiente anuncia la instalación del primer laboratorio de eficiencia energética.
Medio Ambiente anuncia la instalación del primer laboratorio de eficiencia energética. (Foto: Fuente externa)

Medio Ambiente anuncia la instalación del primer laboratorio de eficiencia energética

El Ministerio de Medio Ambiente anunció la instalación en el país del primer laboratorio de pruebas para la certificación de la eficiencia energética en equipos de acondicionadores de aire domésticos.
Por un acuerdo internacional vinculante para poner fin a la contaminación por plásticos: a finales de este año, las representaciones de negociación de los países firmantes se reunirán en Corea del Sur para una quinta ronda de debates destinados a desarrollar un acuerdo internacional jurídicamente vinculante para poner fin a la contaminación por plásticos.
República Dominicana llama a la unidad regional para enfrentar desafíos ambientales en conferencias de la ONU.
República Dominicana llama a la unidad regional para enfrentar desafíos ambientales en conferencias de la ONU. (Foto: Fuente externa)

R. Dominicana llama a la unidad regional para enfrentar desafíos ambientales en conferencias de la ONU

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, Paíno Henríquez, instó a presentar una posición conjunta en las conferencias de las partes que Naciones Unidas celebrará en el último trimestre de este año.
0,28125