|
| Cómo crear un plan de contingencia ante una filtración de datos. (Foto: Cortesía) |
En conmemoración del Día Internacional de la Protección de Datos el 28 de enero, se reafirma la importancia de proteger los datos contra posibles ciberataques. Tan solo en la primera mitad del 2022, en República Dominicana se detectaron más de 942 millones de intentos de ciberataques.
| Meta restablecerá las cuentas de Trump en Facebook e Instagram. (Foto: Fuente Externa) |
La tecnológica estadounidense Meta anunció este miércoles que en las próximas semanas restablecerá las cuentas del expresidente Donald Trump en Facebook e Instagram, suspendidas tras el asalto al Capitolio en 2021 por parte de una turba de sus seguidores.
| Robots inspirados en escarabajos para realizar tareas en espacios reducidos. (Foto: Fuente Externa) |
Hay escarabajos que son capaces de saltar más de diez veces la longitud de su cuerpo. Ahora, un equipo científico ha logrado diseñar robots saltarines del tamaño de este insecto que pueden realizar tareas en espacios reducidos, los cuales a menudo se encuentran en entornos mecánicos, agrícolas y de rescate.
| El profesor de ciencias mecánicas e ingeniería Sameh Tawfick ha dirigido un estudio en el que se presentan robots del tamaño de un escarabajo. Crédito: Michael Vincent. Imagen facilitada por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. (Foto: SOLO USO EDITORIAL.) |
| La inteligencia artificial no deja de sorprender. (Foto: Cortesía) |
La inteligencia artificial parece no tener límites y a medida que trascurre el tiempo deja un asombro mayor. El último caso relacionado tiene muy preocupados a profesores de secundaria, ya que según algunos de ellos, con este nuevo hallazgo y otras herramientas, podrían ser usadas por estudiantes para hacer trampa en las tareas de escritura y obtener mejores resultados en los exámenes.
| Vista de un cohete Falcon 9 de SpaceX en Cabo Cañaveral, Florida (EE.UU.), en una fotografía de archivo. (Foto: EFE/Cristóbal Herrera-Ulashkevich) |
La compañía aeroespacial privada SpaceX lanzó este miércoles un satélite GPS desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), por encargo de la Fuerza Espacial estadounidense, el cuarto despegue que realiza en lo que va de este año la firma fundada por Elon Musk.
| Avanzar y superar los obstáculos para garantizar una supervivencia sostenible. (Foto: Cortesía) |
En 2022, logramos salir del modo crisis. Las restricciones estadounidenses son ahora nuestra nueva normalidad, y cada uno sigue con lo suyo. El año pasado, todos los miembros del equipo de Huawei se esforzaron por superar los obstáculos y mejorar la calidad de nuestras operaciones.
| Las redes sociales contaminan al generar la liberación de dióxido de carbono con cada interacción . (Foto: Getty Images) |
Nélida Fernández
Las redes sociales contaminan, y lo hacen cada vez más porque los seres humanos que habitan el planeta hoy en día son cada vez más adictos al mundo virtual y la mayoría desconoce que cada selfie y cada like emanan toxicidad.
| Fotografía de archivo del logo de Instagram. (Foto: EFE/EPA/SASCHA STEINBACH) |
La tecnológica estadounidense Meta, propietaria de las redes sociales Instagram y Facebook, dijo este martes que prohibirá a sus anunciantes dirigir publicidad basada en el género a los adolescentes, sumando una nueva restricción a los datos que estas empresas pueden utilizar.
|
|
|