Aprovecha las ofertas y transforma tu experiencia de entretenimiento en casa con un sonido potente, una calidad de imagen incomparable y un diseño moderno.
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como una herramienta fundamental en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón, gracias a su capacidad para minimizar errores y agilizar la interpretación de imágenes médicas, lo que también contribuye a mejores resultados clínicos.
Los niños que crecen con mascotas o en entornos de granjas de animales tienen menor posibilidad de desarrollar alergias por el contacto temprano con las bacterias anaerobias habituales en las membranas mucosas del cuerpo humano.
| Imagen que muestra el intestino delgado humano. (Foto: Fuente externa) |
El consorcio ‘Atlas Celular Humano’ se creó en 2016 para mapear todos los tipos de células, las unidades fundamentales de la vida. Ahora, sus más de 3.600 expertos dan un paso significativo al publicar más de 40 nuevos artículos con información del desarrollo del esqueleto y la placenta, y el intestino.
| Susana Rubio, Juan Manuel Sanchez Quinta, Angela Nieto, Fraysis Moronta y Alberto López. (Foto: Fuente externa.) |
La Semana Dominicana en España generó un debate sobre la Inteligencia Artificial en la banca, destacando la necesidad de inversión y un cambio de mentalidad en profesionales y clientes. Expertos enfatizaron la importancia de la educación y la adaptación para aprovechar las oportunidades que ofrece la IA en el sector financiero.
El Laboratorio Veterinario Central (Lavacen) de la República Dominicana celebra la obtención de la acreditación de cinco pruebas diagnósticas mediante el método de PCR en tiempo real, en el marco del proyecto regional STDF/495 de acreditación de pruebas en laboratorios de diagnósticos de sanidad animal.
De acuerdo con Deloitte, hasta el 40% de las empresas podría desaparecer si no adoptan a la Inteligencia Artificial en su modelo de negocio.
| El salto hacia la IA generativa en las compras y el abastecimiento. (Foto: Cortesía) |
La inteligencia artificial (IA) generativa tiene el potencial de transformar la cadena de valor de operaciones, y los directores de compra que la adopten pueden capturar un valor temprano a partir del poder de los modelos de lenguaje de gran escala. Sin embargo, saber dónde y cómo empezar no es tarea fácil.
|