|
En las nuevas tendencias de pagos, la identidad digital irá sustituyendo métodos tradicionales de seguridad como las contraseñas, estima Mastercard. La IA jugará un papel preponderante en el combate a fraudes.
| Marcela Perilla. (Foto: Cortesía) |
El 2025 será un año decisivo para el avance tecnológico en el norte de América Latina y el Caribe. En una región conocida por su riqueza cultural y diversidad económica, la adopción de herramientas tecnológicas innovadoras marcará una nueva etapa de desarrollo empresarial y social, un futuro en el que las compañías que mantengan su apuesta por la tecnología serán más sostenibles, sólidas y competitivas.
4 equipos con más de 16 drones y un centro de mando estarán a disposición del COE para gestionar emergencias de forma eficiente y oportuna.
TikTok afirmó este domingo que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías ofrecidas a sus proveedores por el mandatario electo estadounidense, Donald Trump.
| Indotel. (Foto: Fuente externa ) |
El Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) ordenó mediante la resolución número 006-2025, que las compañías Interamerica Broadcasting & Production Company S.A. y Trendy, S.A. que operan los canales 7 VHF y 21 UHF, tengan en un plazo de 30 días, sus operaciones a lo que exige la Ley 153-98 que obliga a tener control social dominicano mayoritario, en las acciones de empresas concesionarías del servicio público de difusión sonora y televisiva en el país.
El tamaño y la expansión del mercado de Galaxy Ring, además de las funciones avanzadas de sueño y atención plena, mejoran la salud del sueño, tal y como fueron presentados durante el CES 2025 en Las Vegas.
| ESET presenta estafas más comunes en Discord y cómo evitarlas |
Luego de analizar todos estos trucos de los ciberdelincuentes, ESET recomienda los usuarios de Discord que estén actualizados en cuanto este tipo de estafas
| Silvestre de Moya, Alejandro Aguilar, Claudia Acra, rector UNPHU Miguel Fiallo Calderón y Sly de Moya. (Foto: Cortesía) |
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) presentó un nuevo número de AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, dedicada por completo a la música y su influencia en el desarrollo y enriquecimiento humano. Esta edición tiene el doble propósito de mostrar el trabajo minucioso y los hallazgos de los estudios en ese campo; y a la vez apoyar y promover la investigación como pilar fundamental de la universidad.
|
|
|