www.diariohispaniola.com

    

Mundo Verde

La República Dominicana ha alcanzado un notable reconocimiento a nivel global en la protección de sus ecosistemas costeros, situándose como el tercer país con mayor número de voluntarios en limpiezas de costas a nivel mundial, según el reporte 2024 de Ocean Conservancy.
Fundación Vida azul.
Fundación Vida azul. (Foto: Fuente externa)
El año 2024 fue el más cálido en Europa hasta la fecha, según informe de Copernicus y OMM.
El año 2024 fue el más cálido en Europa hasta la fecha, según informe de Copernicus y OMM. (Foto: Fuente externa)

El año 2024 fue el más cálido en Europa hasta la fecha, según informe de Copernicus y OMM

El año 2024 fue el más cálido en Europa desde que hay registros, según el informe conjunto del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado este martes, que presta además especial atención a fenómenos climáticos como la dana en Valencia.
Bomberos forestales controlan fuego en San José de Ocoa.
Bomberos forestales controlan fuego en San José de Ocoa. (Foto: Fuente externa)

Bomberos forestales logran controlar incendio en San José de Ocoa

El Programa Nacional de Manejo del Fuego del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que una amplia brigada logró controlar un incendio detectado el miércoles en la sección Los Tramojos, del distrito municipal El Pinar, provincia San José de Ocoa.
La lucha contra el cambio climático.
La lucha contra el cambio climático. (Foto: Fuente externa)

Cinco medidas clave para combatir el cambio climático, según la ONU

Ante el aumento de las desigualdades y la intensificación de crisis, combatir el cambio climático es una urgencia y un deber de los líderes mundiales.

Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez.
Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez. (Foto: Fuente externa)

Ministro Henríquez urge a aprobar leyes ambientales para combatir la crisis climática global

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, dijo que es de suma importancia la aprobación de leyes y normativas medioambientales para poder trazar estrategias y políticas públicas que permitan enfrentar la crisis climática global, al tiempo que ponderó el compromiso del sector industrial con la protección del medioambiente.

Presidente Abinader encabeza reunión para preservar recursos hídricos, bosques y biodiversidad en cuenca río Yaque del Norte.
Presidente Abinader encabeza reunión para preservar recursos hídricos, bosques y biodiversidad en cuenca río Yaque del Norte. (Foto: Fuente externa)

Iniciativas para la conservación de recursos naturales son discutidas por el presidente Abinader

Con aportes económicos a realizar por el Gobierno y empresarios tras una sesión de trabajo con miembros del Plan Sierra y la Comisión para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Yaque del Norte, se garantiza la continuidad de los programas de reforestación y preservación de sus cuencas hidrográficas.
Senado de la República siembra más de 2,000 árboles en el Parque Nacional Humedales del Ozama y constituye su primer bosque institucional.
Senado de la República siembra más de 2,000 árboles en el Parque Nacional Humedales del Ozama y constituye su primer bosque institucional. (Foto: Cortesía)

Senado de la República siembra más de 2,000 árboles en el Parque Nacional Humedales del Ozama

En una acción firme a favor del medio ambiente y en respaldo al Plan Nacional de Reforestación que impulsa el Gobierno, el Senado de la República realizó una significativa jornada de siembra de árboles nativos y endémicos en el Parque Nacional Humedales del Ozama, donde quedó oficialmente constituido el primer bosque del Senado.
Max Puig, vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL.
Max Puig, vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL. (Foto: Cortesía)

Max Puig: “Es hora de repensar la construcción”

CDRI, Unión Europea, PNUD y Gobierno realizan Taller Regional sobre Resiliencia Climática en Centroamérica y el Caribe con enfoque en la construcción de infraestructuras públicas.
0,375