www.diariohispaniola.com
Hoteles independientes impulsan su crecimiento dentro de la red de Hyatt.
Hoteles independientes impulsan su crecimiento dentro de la red de Hyatt.

Hoteles independientes impulsan su crecimiento dentro de la red de Hyatt

Por Xiomara Martínez
sábado 23 de agosto de 2025, 12:00h
República Dominicana se posiciona como líder turístico en el Caribe, recibiendo más de 6 millones de visitantes en 2025. La integración de hoteles independientes a cadenas como Hyatt busca mejorar la calidad, generar empleo y resaltar la cultura local, contribuyendo al crecimiento económico y sostenible del país.

Santo Domingo.- La República Dominicana se consolida como un destino turístico líder en el Caribe. Durante los primeros seis meses de 2025, el país recibió más de 6 millones de visitantes, superando las cifras del año anterior. El auge turístico no solo impulsa a grandes cadenas, sino que también beneficia a los hoteles independientes, con proyecciones que indican que las llegadas superarán los 8 millones para finales de agosto.

Dicho avance en la industria turística se atribuye a la calidad de la infraestructura hotelera, la diversidad de su oferta, la riqueza cultural e histórica del país y el atractivo de sus playas. Además, la inclusión de propuestas vinculadas al turismo de naturaleza, aventura, cultura y bienestar ha impulsado un entorno propicio para la inversión.

En este contexto, los hoteles independientes encuentran una oportunidad para integrarse a cadenas internacionales como Hyatt Inclusive Collection. Ello es con el fin de fortalecer su competitividad, elevar sus estándares de calidad y ampliar su alcance en mercados globales. Esta integración no solo contribuye al crecimiento de los establecimientos, sino también al dinamismo económico de las comunidades locales.

“Hyatt Inclusive Collection busca abrir nuevas puertas para los hoteles independientes del país, ayudándolos a crecer dentro de una red internacional. Además, aspira a alcanzar niveles de calidad global. Al mismo tiempo, se promueve la generación de empleos y se resaltan las experiencias culturales de cada destino”, expresó Fernando Fernández, vicepresidente de Desarrollo de la cadena hotelera.

Expansión e integración de hoteles locales

El modelo de Hyatt no solo amplía la oferta de alojamiento de lujo en República Dominicana, también prioriza la generación de empleo. Además, promueve la compra de insumos y mobiliario producidos en el país. Es importante señalar que también se diseña para resaltar la riqueza cultural y patrimonial de cada región. Entre estas se incluyen excursiones, actividades recreativas y eventos que permiten a los visitantes interactuar con la comunidad.

Fernández destacó que el país fue pionero en el portafolio de Inclusive Collection y que continúa siendo un mercado clave para la expansión.

“La República Dominicana fue el primer destino de nuestra colección y sigue siendo uno de los más competitivos. Nuestra meta es seguir colaborando estrechamente con los propietarios para diversificar la oferta, manteniendo la esencia y los valores de cada región”, puntualizó.

Dentro de las marcas disponibles para este modelo se incluyen Secrets, Dreams y la próxima Hyatt Vivid Hotels & Resorts. Esta se enfoca en viajeros de nuevas generaciones. Cada establecimiento se adapta al entorno local, incorporando elementos arquitectónicos propios de la zona. Además, se ofrece actividades que permiten una inmersión auténtica en las tradiciones dominicanas. Este enfoque busca diferenciar la experiencia turística y, a la vez, reforzar la economía local y la identidad de cada destino.

Beneficios para propietarios y comunidades

Los hoteles que se integran a la red Hyatt reciben acompañamiento desde la fase de diseño y renovación. Además, se les ayuda en la implementación de prácticas sostenibles y tecnología de última generación. También se fomenta el uso de materiales de origen local para garantizar que los proyectos cumplan con estándares internacionales de calidad.

Previo a la apertura, los establecimientos cuentan con el respaldo de los programas de distribución y fidelización de la cadena. Algunos de estos son World of Hyatt y Unlimited Vacation Club. Estos programas incrementan la visibilidad en el mercado y fortalecen la ocupación. Este modelo, además, garantiza la generación de empleos tanto en la construcción como en la operación diaria de los hoteles. Al mismo tiempo, impulsa la adquisición de productos y servicios locales. Con ello se apoya directamente la economía de la zona y se promueve un turismo sostenible basado en experiencias culturales auténticas.

Proyectos recientes en expansión

Entre los avances más destacados figura la llegada de la cadena a Miches. Aquí se inaugura el Secrets Playa Esmeralda Resort & Spa. También se anticipa la próxima apertura del Dreams Playa Esmeralda Resort & Spa. A ellos se sumará el Hyatt Vivid Punta Cana, un resort exclusivo para adultos que incrementará la oferta turística de la región. Este contribuirá a crear nuevas plazas de trabajo, consolidando la contribución de Hyatt al desarrollo económico y turístico de República Dominicana. .LC

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios