|
| Desde la izquierda, Ángelo Carmelo Viro, presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (Aneih); Christy Luciano, presidenta interina de Ecored; Paíno Henríquez, ministro de Medio Ambiente; Ana Pimentel, viceministra de cambio climático y sostenibilidad; Luis Miura, pasado presidente y asesor de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), y Priamo Ramírez, director ejecutivo de Fideicomiso DO Sostenible. |
La entidad empresarial mostró preocupación por la propuesta legislativa que podría significar retrocesos ambientales, comprometer la sostenibilidad conquistada y romper el balance de gobernanza del Fideicomiso DO Sostenible. La Ley vigente 225-20 cuenta con un marco jurídico moderno para ser implementado progresivamente mediante reglamentos, normas técnicas e instrumentos financieros. Propuso mesas público-privadas y evaluación técnica.
| El ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, expone ante los miembros de Ecored. |
República Dominicana pidió a la UNESCO que reconozca el sargazo como una emergencia ambiental, económica y sanitaria en el Caribe. La proliferación de esta macroalga amenaza la biodiversidad marina, la salud pública y sectores como el turismo y la pesca, requiriendo una respuesta internacional coordinada y priorización en investigación.
| Foro Circular Valorización de Residuos Sólidos. (Foto: Cortesía) |
AIRD y NUVI lideran Foro Circular para promover economía circular y coprocesamiento en el país.
| Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD. (Foto: Cortesía) |
| 300 Voluntarios de la Iglesia de Dios recolectaron 2.7 toneladas de basura en la playa Fuerte San Gil. (Foto: Cortesía) |
| Jóvenes voluntarios. (Foto: Cortesía) |
Voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial limpiaron la playa del Fuerte San Gil, recolectando 2.7 toneladas de residuos en el marco del Global Hope Challenge 2025. Participaron 300 voluntarios, promoviendo la conservación ambiental y alineándose con el ODS 12 de la ONU para reducir el plástico antes de 2030.
| The Nature Conservancy organiza una Cumbre de Conservación de alto nivel para acelerar las metas al 2030 en República Dominicana. (Foto: Cortesía) |
La Cumbre de Conservación en Santo Domingo, organizada por The Nature Conservancy, destacó la colaboración intersectorial como clave para enfrentar desafíos ambientales en el Caribe. Se celebró el 30 aniversario de TNC en República Dominicana y se promovieron mecanismos financieros innovadores para alcanzar las metas de conservación y sostenibilidad.
| Frank Rainiery. (Foto: Cortesía) |
| La jornada fue encabezada por representantes del Grupo Popular, Plan Sierra y
Superintendencia del Mercado de Valores. (Foto: BPD) |
| De izquierda a derecha, los señores Ángel Julián Serulle, intendente del Mercado de
Valores; Ernesto Bournigal Read, el superintendente del Mercado de Valores y José Manuel
Cuervo, vicepresidente del Área de Filiales del Mercado de Valores del Grupo Popular. (Foto: BPD) |
La reforestación tuvo la participación de autoridades de la Superintendencia del Mercado de Valores.
| En la segunda jornada de reforestación del año, unos 100 voluntarios
del Grupo Popular participaron de la siembra. (Foto: BPD) |
El vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL destacó la importancia de garantizar la resiliencia en las ciudades y comunidades costeras, integrando la planificación y resiliencia en las infraestructuras costeras del país y el Caribe.
| EGE Haina crea su segunda reserva de conservación de árboles endémicos y nativos. (Foto: Cortesía) |
EGE Haina inauguró el Arboreto Esperanza en Valverde, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la protección de ecosistemas. Este espacio alberga más de 32 especies nativas en peligro de extinción, contribuyendo a la biodiversidad y mitigación del cambio climático, en colaboración con diversas organizaciones ambientales.
|
|
|