www.diariohispaniola.com
La Fuerza del Pueblo exige al Gobierno declarar en emergencia el sector eléctrico.
Ampliar
La Fuerza del Pueblo exige al Gobierno declarar en emergencia el sector eléctrico.

La Fuerza del Pueblo exige al Gobierno declarar en emergencia el sector eléctrico

Por Xiomara Martínez
viernes 22 de agosto de 2025, 21:53h
El partido opositor Fuerza del Pueblo solicitó al Gobierno de Santo Domingo declarar emergencia en el sector eléctrico debido a apagones de seis a diez horas diarias. Denuncian que las facturas son elevadas y proponen un plan integral para reducir pérdidas y mejorar la infraestructura eléctrica.

Santo Domingo.- El partido opositor Fuerza del Pueblo pidió al Gobierno declarar en emergencia el sector eléctrico, tras denunciar un "desplome sin precedentes" en el servicio, con apagones de entre seis y diez horas diarias.

El secretario de Energía de la Fuerza del Pueblo y exsuperintendente de Electricidad, Juan Gómez, consideró "inaceptable que los dominicanos sigan enfrentando prolongadas interrupciones del servicio eléctrico, mientras el gobierno del presidente Luis Abinader no ha cumplido con la promesa de garantizar este año una reserva fría de 700 megavatios".

"Nuestros ciudadanos han perdido el derecho a lo más básico: tomarse un vaso de agua fría, encender un abanico o cargar sus celulares. Los apagones están afectando colmados, amas de casa, salones de belleza y talleres. El país no aguanta más esta indolencia", afirmó en rueda de prensa.

Pese a los cortes de energía, las facturas eléctricas han llegado "elevadísimas", afirmó, al tiempo que propuso al Gobierno un plan integral de soluciones que incluya un programa intensivo de reducción de pérdidas técnicas y no técnicas, que actualmente superan el 40 %, cuando en 2019 rondaban el 30 %.

Asimismo, inversiones planificadas en las redes de distribución y compra e instalación masiva de medidores eléctricos, bajo el principio de que “lo que no se mide no se puede cobrar”.

Por otro lado, planteó la sustitución de transformadores sobrecargados y adquisición de nuevos equipos para garantizar la estabilidad del sistema.

Gómez recordó que, según el Pacto Eléctrico, las pérdidas debían promediar en las EDES un 19.1% en 2024.

Sin embargo, estas superan actualmente más del doble, lo que significa que "de cada cien pesos invertidos, las distribuidoras solo recuperan 59, un reflejo del deterioro que golpea al sector", afirmó.

H.A.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios