www.diariohispaniola.com
Apagones desatan crisis social y política; Gobierno aún sin respuesta efectiva.
Ampliar
Apagones desatan crisis social y política; Gobierno aún sin respuesta efectiva. (Foto: Fuente externa)

Apagones desatan crisis social y política; Gobierno aún sin respuesta efectiva

Por Graciosa del Valle
Los apagones en la República Dominicana generan descontento ciudadano, especialmente en verano. La oposición acusa al Gobierno de incumplir promesas eléctricas, mientras el presidente Abinader reconoce problemas estructurales. La falta de planificación y reservas energéticas adecuadas agravan la situación, provocando protestas y erosionando la credibilidad gubernamental.

Santo Domingo.- Los apagones se han convertido en uno de los principales factores de descontento ciudadano en la República Dominicana. En pleno verano, cuando las altas temperaturas golpean sin tregua, miles de familias en barrios populares y sectores residenciales se ven obligadas a pasar noches en vela, a soportar calor sofocante, mosquitos y la pérdida de electrodomésticos por el vaivén constante de la energía. El servicio eléctrico, que debería ser un derecho básico garantizado, se ha transformado en una fuente de angustia y frustración colectiva.

El malestar social ha trascendido a la arena política. La oposición, encabezada por la Fuerza del Pueblo, exigió declarar en emergencia al sector eléctrico, acusando al Gobierno de un “desplome sin precedentes” en la distribución. Según su secretario de Energía, Juan Gómez, los apagones de entre seis y diez horas diarias son una muestra del incumplimiento de promesas oficiales, como la reserva fría de 700 megavatios que aún no se materializa. Para la oposición, el problema no es coyuntural, sino estructural, y refleja falta de planificación y voluntad política.

El propio presidente Luis Abinader admitió estar “muy preocupado” por la situación y señaló tres factores como responsables: el retraso en la entrada en operación de 600 megavatios, el incremento de la demanda por las altas temperaturas y el impacto del sargazo en las plantas. Sin embargo, sus declaraciones no han mitigado la molestia ciudadana, que se traduce en protestas, quemas de neumáticos y denuncias constantes en redes sociales. Para los ciudadanos, la explicación técnica importa poco cuando lo que está en juego es la calidad de vida diaria.

Especialistas del sector, como la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), advierten que la raíz del problema es la falta de planificación y la ausencia de una reserva energética adecuada para responder a picos de demanda. Esto plantea un dilema: ¿está dispuesto el país a pagar por plantas preventivas que garanticen estabilidad? Mientras tanto, la realidad golpea con crudeza: los apagones siguen acorralando al Gobierno, erosionando su credibilidad y poniendo en evidencia la fragilidad de un sistema eléctrico que no logra responder a las necesidades básicas de la población. .LC

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios