Ciencia y Tecnología > Salud
|
| Gobierno difunde video para destacar eficacia de vacunas contra la Covid-19. (Foto: Fuente Externa) |
El Gobierno dominicano difunde en sus redes sociales un mensaje del presidente de la Asociación Dominicana de Vacunología, José Brea, dirigido a concientizar a la población sobre la necesidad de vacunarse contra la covid-19, que las autoridades esperan empezar a aplicar en marzo venidero.
| Portada Boletín. (Foto: Cortesía) |
El Ministerio de Salud Pública dio a conocer este sábado 2,106 nuevos casos de covid-19 registrados en las últimas 24 horas, sin que se produjeran fallecimientos en ese período a causa de la enfermedad.
| Un persona muestra un tónico para los pulmones a base de hierbas tradicionales durante una feria en la casa de Gobierno hoy en La Paz, Bolivia. (Foto: EFE/Martin Alipaz) |
El Gobierno de Bolivia busca alentar el uso de la medicina tradicional como un recurso para afrontar la covid-19 con una exposición de esos productos este viernes en la casa de Gobierno en La Paz.
| Personas esperan turno para la carga de oxígeno de forma gratuita hoy en la alcaldía de Iztapalapa, en Ciudad de México, México. (Foto: EFE/José Pazos) |
El aumento de casos de covid-19 en México ha llevado a cientos de personas a hacer largas filas para poder proveerse de oxígeno, que no solo se ha vuelto escaso en la capital del país, sino que también ha elevado sus precios debido a la demanda.
| Portada Boletín. (Foto: Cortesía) |
El Ministerio de Salud Pública reportó este viernes 1,045 nuevos contagios de la covid-19 en las últimas 24 horas, tras la toma de 9,002 muestras, mientras que se notificó un fallecimiento a causa de la enfermedad.
| Las vacunas y medicamentos que no sean capaces necesariamente de prevenir o curar la enfermedad podrían reducir el período en el cual una persona infectada es contagiosa. (Foto: EFE/Christophe Petit Tesson) |
Una vacuna o un medicamento que reduzca el período de contagio de la covid-19 podría prevenir millones de casos y ahorraría miles de millones de dólares, según un estudio publicado hoy en la revista Public Library of Science (PLOS) Computational Biology.
| Fotografía divulgada por Heidi Neckelmann en su red social donde aparece su esposo Gregory Michael, un ginecólogo de 56 años, quien murió entre el 3 y el 4 de enero tras recibir el pasado 19 de diciembre una dosis de la vacuna de Pfizer. (Foto: EFE/Heidi Neckelmann) |
La oficina del médico forense del condado Miami-Dade, en Florida (EEUU), investiga la muerte del obstetra y ginecólogo Gregory Michael, quien falleció unas dos semanas después de recibir la vacuna contra la covid-19.
| Dos soldados vigilan las calles en la localidad de Usaquén, en Bogotá, Colombia. (Foto: EFE/Carlos Ortega) |
Colombia sobrepasó este jueves la cifra de 45.000 muertos por covid-19 al informar de 344 fallecimientos en una jornada en la que marcó además un récord de 17.576 casos positivos que elevaron a 1.737.347 el total de contagiados en el país.
|
|
|