Un estudio del Imperial College de Londres revela que la pérdida de peso mejora la salud al eliminar células dañadas y aumentar el metabolismo de grasas nocivas. Analizando muestras de tejido adiposo, se identificaron procesos que podrían fundamentar terapias para enfermedades como la diabetes tipo 2, aunque algunos efectos inmunitarios persisten.
| Cognitiva RD anuncia primer Campamento de Verano |
Cognitiva RD lanza un campamento de verano para niños y adolescentes, combinando juego y neurociencia para potenciar el aprendizaje. Con actividades recreativas y técnicas científicas, busca desarrollar habilidades cognitivas en un ambiente seguro.
| Participación de CEDIMAT en el AHPCAP-RD. (Foto: Cortesía) |
CEDIMAT participó en el II Congreso Internacional de Calidad e Innovación en Salud, destacándose con conferencias sobre infarto al miocardio, radiocirugía y detección del cáncer de mama. Expertos compartieron avances significativos, reafirmando el compromiso de CEDIMAT con la innovación y la mejora continua en los servicios de salud en la región.
Gobierno tiene previsto instalar diez Unidades de Pie Diabético en distintos puntos del país.
CEDIMAT realizará una jornada gratuita el 12 de julio para la detección temprana de problemas prostáticos en hombres mayores de 40 años con escasos recursos. La iniciativa busca ofrecer atención médica especializada y concienciar sobre la importancia del diagnóstico temprano del cáncer de próstata. Se requiere inscripción previa.
| La medicina regenerativa avanza con fuerza, impulsada por las herramientas digitales. (Foto: Cortesía) |
Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital, destaca el papel decisivo de la tecnología en el desarrollo de terapias más precisas y personalizadas.
| CEDIMAT y fundaciones unen esfuerzos para realizar jornada de cardiología pediátrica. (Foto: Cortesía) |
CEDIMAT realizó una jornada de cardiología pediátrica, realizando 24 procedimientos a niños sin recursos. Se llevaron a cabo 14 cateterismos y 10 cirugías de corazón abierto, abordando casos complejos. La actividad, coordinada por la doctora Rebeca Pérez, contó con el apoyo de varias fundaciones y un equipo médico especializado.
| Koselugo: nuevo tratamiento que reduce tumores en pacientes con Neurofibromatosis Tipo 1 (Foto: Cortesía) |
La Neurofibromatosis tipo 1 (NF1) es una enfermedad genética rara que provoca tumores no malignos y puede generar neurofibromas plexiformes en niños. Koselugo, un nuevo tratamiento aprobado, reduce significativamente estos tumores inoperables. Un diagnóstico temprano y un enfoque integral son cruciales para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
|