NVIDIA ha superado los 5 billones de dólares en capitalización bursátil, destacándose en la inteligencia artificial. Su valor de acciones ha crecido más del 140% desde abril, impulsado por acuerdos estratégicos y su liderazgo en chips para IA. Este crecimiento refleja la confianza del mercado en su visión y potencial.
Santo Domingo.-
La compañía tecnológica NVIDIA ha alcanzado un hito sin precedentes al superar los 5 billones de dólares en capitalización bursátil, consolidándose como una de las empresas más valiosas del mundo y símbolo del auge global de la inteligencia artificial (IA).
El valor de las acciones de NVIDIA se disparó tras anunciar nuevos acuerdos estratégicos, entre ellos una inversión de 1.000 millones de dólares en Nokia y la construcción de siete supercomputadoras para el Departamento de Energía de EE.UU. Su dominio en la fabricación de chips para IA —especialmente GPUs para entrenamiento de modelos generativos— ha convertido a la empresa en el epicentro de la revolución tecnológica actual.
Desde principios de año, sus acciones han subido más de un 50 %, y desde abril acumulan un alza del 140 %. Analistas como Cantor Fitzgerald y HSBC han elevado sus proyecciones de precio objetivo hasta los 300 y 320 dólares por acción, respectivamente, lo que podría llevar su valoración futura por encima de los 7,8 billones de dólares.
El valor bursátil de NVIDIA ya supera el PIB de países como Alemania, Japón o el Reino Unido, y se sitúa por encima de gigantes como Microsoft (4,02 billones) y Apple (3,99 billones). Solo en los últimos meses, ha añadido a su capitalización un volumen equivalente al valor total de Amazon.
Este crecimiento refleja no solo la demanda de tecnología IA, sino también la confianza del mercado en la visión de Jensen Huang, CEO de NVIDIA, quien ha liderado la expansión global de la compañía en medio de tensiones comerciales entre EE.UU. y China. NVIDIA no solo lidera el sector de semiconductores: está redefiniendo el mapa del poder económico global. Su ascenso marca un cambio de era, donde la inteligencia artificial y la infraestructura tecnológica se convierten en los nuevos motores de crecimiento.lc