| Un grupo diverso de personas sentadas en un parque, cada una mirando su teléfono, con un fondo de árboles y flores coloridas, reflejando la desconexión en un entorno natural. (Foto: DALL·E ai art) |
Es un hecho innegable que estamos cambiando. Ocurre con todo lo que vive. Sin embargo, resulta sabio y hasta muy oportuno preguntarse: ¿estamos cambiando para mejor o para peor?
| Reunificación de familias inmigrantes (Foto: Fuente externa) |
El amor es uno de los valores más importantes y debemos buscar ayuda si necesitamos mejorar nuestras relaciones familiares. Terapeuta Familiar Ana Herrero ofrece sesiones de terapia familiar.
| Negocios internacionales. (Foto: Cortesía) |
Por Marcos Dominici Borges
En un mundo cada vez más interconectado, los negocios internacionales juegan un papel crucial en el desarrollo económico de los países, permitiendo el flujo de bienes, servicios, capital y tecnología a través de las fronteras. El concepto de negocios internacionales abarca las actividades comerciales que se realizan entre entidades de diferentes países, incluyendo exportaciones, importaciones, inversiones extranjeras directas, joint ventures y alianzas estratégicas.
| Remesas. (Foto: Archivo Dh) |
La implementación de nuevas imposiciones tributarias requiere mejorar el gasto público y no solo enfocarse en aumentar impuestos. Las reformas pasadas fueron exitosas por la gestión eficiente de recursos. Actualmente, el déficit y el gasto corriente excesivo amenazan la estabilidad fiscal, lo que exige una reforma integral que contemple estas variables.
| **Un momento familiar cálido**: \ (Foto: DALL·E ai art) |
La empatía conecta corazones, reduce el estrés, mejora relaciones, aumenta la autoestima y fomenta la compasión. Es esencial para el bienestar emocional y nos permite vivir de manera más plena y satisfactoria. Cultivarla es fundamental para nuestra salud mental.
| Guillermo Caram. (Foto: Cortesía) |
Advertimos en primer lugar una grave desproporción en lo anunciado. La vertiente tributaria domina el enfoque, dejando en segundo plano las previsiones para contener el gasto.
| Cerezo. (Foto: Fuente externa) |
La empatía es importante tanto en la sociedad como en el lugar de trabajo. Fortalece las relaciones humanas, fomenta la tolerancia, mejora la comunicación y ayuda en momentos de crisis. En el trabajo, mejora las relaciones laborales y hace que la empresa sea empática y saludable.
|