www.diariohispaniola.com

    

Opinión

Advertimos en primer lugar una grave desproporción en lo anunciado. La vertiente tributaria domina el enfoque, dejando en segundo plano las previsiones para contener el gasto.
La empatía es importante tanto en la sociedad como en el lugar de trabajo. Fortalece las relaciones humanas, fomenta la tolerancia, mejora la comunicación y ayuda en momentos de crisis. En el trabajo, mejora las relaciones laborales y hace que la empresa sea empática y saludable.

Por Henry Arvelo

El presidente de la República Luis Abinader tiene previsto este lunes 7 de octubre presentar en La Semanal el proyecto de Ley de Modernización Fiscal, conocido como la reforma fiscal.
**Un perro y su dueño en un parque, jugando y mostrando afecto, rodeados de árboles y flores. Estilo minimalista con colores suaves.**
**Un perro y su dueño en un parque, jugando y mostrando afecto, rodeados de árboles y flores. Estilo minimalista con colores suaves.** (Foto: DALL·E ai art)

Comunicación humana y comunicación animal

**Un debate animado en un salón elegante, con políticos y economistas sentados alrededor de una mesa, rodeados de mapas y documentos sobre la reforma fiscal y las desigualdades sociales en el país.**
**Un debate animado en un salón elegante, con políticos y economistas sentados alrededor de una mesa, rodeados de mapas y documentos sobre la reforma fiscal y las desigualdades sociales en el país.** (Foto: DALL·E ai art)

“Nos han dominado más por la ignorancia, que por la fuerza” (Simón Bolívar).

La semana se centró en la reforma fiscal en República Dominicana, abordando su necesidad y desafíos. Expertos discutieron la dependencia económica de Haití, el estancamiento industrial y la crítica a pensiones privilegiadas. Se presentaron cifras sobre pobreza e informalidad laboral, destacando la urgencia de una reforma inclusiva y sostenible.
Guillermo Caram
Guillermo Caram (Foto: Cortesía)

Destemplanza, Sabotajes, Protestas

El texto aborda la importancia de la templanza en la gestión gubernamental, criticando a Nicolás Maduro por acusar a opositores de sabotajes. Se menciona el mal funcionamiento de semáforos y el aumento de inflación, sugiriendo que estas crisis podrían generar protestas. Se insta a reformas fiscales y laborales para evitar un desenfreno social.
Juan Cruz Triffolio.
Juan Cruz Triffolio. (Foto: Cortesía)

García Guerrero, su tía Rosa María y el SIM

Por Juan Cruz Triffolio

A corta distancia al Oeste de la otrora Escuela Laboral Concepción Bona y el portentoso local del Palacio de Radio y Televisor La Voz Dominicana, en una modesta vivienda ubicada en la estrecha y congestionada avenida San Martín, en la capital dominicana, se registra un escenario donde se produjo un doloroso hecho que, además de conmover la conciencia nacional, agigantó el temor y la intranquilidad entre los pobladores de la denominada Ciudad Primada de América.
Teniente Amado García Guerrero.
Teniente Amado García Guerrero. (Foto: Cortesía)
Cuando caminamos de manera responsable por la vida, logramos observar nuestra evolución. Pero, sobre todo, buscamos en nuestro entorno aquellos referentes de vida que nos han enseñado cómo enfrentar el presente y el futuro, sin dejar de lado nuestro pasado, que nos puede mantener prisioneros o impulsarnos a ser mejores personas.
0,3271484375