www.diariohispaniola.com

    

Opinión

Oratoria.
Oratoria. (Foto: Fuente externa)

¿Para qué sirve la oratoria?

Por iniciativa de jóvenes apasionados con la profesionalización de la palabra hablada se ha escogido el 8 de septiembre para celebrar el Día Nacional de la Oratoria en la República Dominicana.

¿Qué es la oratoria? ¿Cómo incide en la sociedad? ¿Para qué sirve que se le dedique un día nacional?

En el 118 aniversario del nacimiento de Joaquín Balaguer, un estudio revela que es el líder reformista con mayor simpatía entre los dominicanos, solo superado por Peña Gómez. El director de Momentum Research, Jorge Saade Kareh, presentó los resultados que destacan la admiración del pueblo hacia Balaguer.
Joaquín Balaguer.
Joaquín Balaguer. (Foto: Fuente externa)
San José de Ocoa.
San José de Ocoa. (Foto: Fuente externa)
Ramón Raspadura es una de esas personas que, dada su capacidad para inspirar, deben tenerse como referente.

Estudiantes en un acto patriótico.
Estudiantes en un acto patriótico. (Foto: Cortesía)

Año escolar 2024-2025 ¡Muy retador en RD!

Sigamos apoyando a los 2.6 millones de estudiantes que de lunes a viernes salen de sus hogares para abrazar su fe en la educación, consientes además de que en un futuro no muy lejano estaremos recogiendo los frutos del amor, la sabiduría, el respeto, el orden y la perseverancia.
Año escolar 2024-2025 ¡Muy retador en RD!
Novela Gatopardo.
Novela Gatopardo.
Corremos riesgos de caer en gatopardismo al reformar constitución, conforme proyecto presentado y acciones y reacciones concitadas.
Instancias responsables de la nación, gobierno incluido, no han internalizado debidamente el adjetivo “imperiosa” para la reforma fiscal que dictaminó FMI.
Marileydy Paulino.
Marileydy Paulino. (Foto: Fuente externa)

La profe Marileidy

Marileidy Paulino acaba de lograr dos hitos de gran importancia para la sociedad dominicana. Hablándose tanto sobre ella en estos días y trascendiendo tantas informaciones y hasta uno que otro tema controversial, alguien se preguntará ¡¿por qué “la profe”?!
Reflexiones sobre el amor
El texto expresa un profundo enamoramiento, donde el protagonista siente emociones intensas al recordar momentos compartidos. La música evoca recuerdos y sensaciones, mientras lucha contra las normas sociales que reprimen su esencia. El amor deja huellas imborrables, y se pregunta cómo olvidar a quien ha marcado su corazón.
0,234375