El curso "Naturaleza y eco-territorialidad en el Caribe", impartido por la Dra. Yolanda Wood, explora la relación entre arte, naturaleza y paisaje en el Caribe. A través de 15 sesiones virtuales, se analizarán temas como espiritualidad y resistencia cultural. Inicio: 8 de septiembre 2025. Inversión: RD$17,000.
Santo Domingo.- Es hora de formar parte del curso internacional "Naturaleza y eco-territorialidad en el Caribe: espiritualidad y poéticas del paisaje" que explora la profunda relación entre el arte, la naturaleza y el paisaje en el Caribe, impartido por la Dra. Yolanda Wood.
En este curso, descubrirás cómo artistas de la región han plasmado en sus obras no solo la belleza del entorno, sino también temas de gran relevancia como la espiritualidad, la resistencia cultural y los conflictos eco-territoriales.
A través del análisis de momentos, obras y artistas clave, aprenderás a:
- Identificar las diferentes formas en que la naturaleza se ha representado a lo largo de la historia del arte caribeño.
- Comprender cómo la espiritualidad y la resistencia cultural se inscriben en el paisaje de la región.
- Valorar la crítica social y ambiental que se articula en las producciones artísticas contemporáneas.
Una excelente oportunidad de profundizar en la riqueza cultural y visual del Caribe de la mano de una experta.
Detalles del diplomado:
🖥️ Clases virtuales: Lunes y miércoles, 7:00 - 9:00 PM
📆 Inicio: 8 de septiembre 2025
Este curso consta de 15 sesiones que suman un total de 30 horas
Inversión:
RD$17,000
Inscripción: RD$10,000Segundo pago de RD$7,000
5% de descuento pronto pago RD$16,150.
¡Inscríbete ya y sé parte de esta experiencia única! .LC