www.diariohispaniola.com

Naturaleza

21/03/2023@12:22:00
La capital estadounidense se prepara cada año para recibir a miles de visitantes que llegan para ver los cerezos donados por Japón hace 111 años. El Festival de Cherry Blossoms durará hasta el 16 de abril.

Día Mundial del Árbol 2023. Esta es la fecha en la que en muchos lugares del mundo se aprovecha para llevar a cabo diferente acciones de forestación y reforestación. La idea es que todos se involucren en ello y que la ciudadanía tome conciencia de la importancia de conservar los árboles.

Estos hallazgos proporcionan evidencia concreta de que la jardinería comunitaria podría desempeñar un papel importante en la prevención del cáncer, las enfermedades crónicas y los trastornos de salud mental", señala Jill Litt, autora principal del estudio, investigadora de ISGlobal y profesora del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad de Colorado Boulder.

Es una de las islas menos conocidas del Caribe, algo así como un verdadero tesoro escondido con un toque español y tropical, un paraíso terrenal del que no vas a querer regresar.

Las Cataratas del Iguazú, en la frontera entre Argentina y Brasil, presentan un exuberante panorama debido a un aumento extraordinario del caudal de sus aguas, diez veces mayor al promedio habitual.

Era la primera vez que visitaba Santo Domingo, capital de República Dominicana y una ciudad llena de historia. Fue a sus costas que llegó Cristóbal Colón, pensando que estaba en la India. Fue aquí donde se fundó el primer virreinato de América, siendo el primer virrey Diego Colón, el primogénito del explorador que descubrió este continente.

"Nuestro planeta está quebrado", advierte el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres en un discurso al que tuvo acceso exclusivo la BBC y que pronunció en un evento especial sobre el medio ambiente.

Una espectacular cascada de 40 metros de altura, pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad, observación de animales y del universo en una zona declarada destino Starlight y la historia de los colonos de las nuevas poblaciones son algunos de los secretos que esconde Aldeaquemada (Jaén) un pequeño paraíso oculto en el corazón de Sierra Morena.

En evento realizado el PASADO martes 24 de enero en el Atrio Central de Acrópolis Business Mall, en Santo Domingo, LA Fundación Endémika International (FUNENDEMI), organización que tiene como fin la protección del medioambiente, en circulación ENDÉMIKA, revista que tiene como propósito promover la conservación de los ecosistemas de la República Dominicana, dar a conocer las especies de flora y fauna, el turismo sostenible y fomentar las buenas prácticas ambientales.

Fundación Biodiversidad ha puesto en marcha un programa de acciones con el objetivo de promover medidas que integren y fomenten estilos de vida más sostenibles en la ciudadanía, coordinar políticas que los impulsen y fomentar la gobernanza, la cooperación y la capacitación en este ámbito.

La biodiversidad, la variedad de la vida en la Tierra, nos proporciona servicios esenciales para el bienestar humano como ropa, alimentos y medicinas. Pero la estamos perdiendo a una velocidad alarmante. El IPV 2022 de WWF es muy alarmante.

Especialistas en agua subrayaron el papel de las inversiones en soluciones basadas en la naturaleza para garantizar la seguridad hídrica en América Latina, pues estas han demostrado ser "competitivas" y "efectivas" para favorecer la conservación de este recurso.

En la parte sur del país, no muy lejos se encuentra una de las provincias ecoturísticas más encantadoras y espectaculares del país, comúnmente llamada Ocoa, y recibe este nombre de origen taino que hace referencia a tierra entre montañas.

Ecuador presentó este jueves su plan nacional para conservar orquídeas amenazadas y así preservar la enorme variedad de especies que se encuentran en su territorio, con más de 4.500 distintas, de las que 1.700 son endémicas.

Emocionarse ante las majestuosas Cataratas de Iguazú, admirar el imponente glaciar Perito Moreno, bañarse en la divertida Mar del Plata, recorrer una elegante bodega de Mendoza, pasear por los paradisíacos valles de la Patagonia o bailar tango en Buenos Aires. El verano austral ha llegado y visitar Argentina, con su ventajoso tipo de cambio, está a precio de ganga.