www.diariohispaniola.com

Naturaleza

05/10/2018@19:26:34
“Existen sobrados espacios idóneos para levantar una obra como esa en Boca Chica, La Caleta y Entorno de la Ciudad Juan Bosch entre otros, pero no en el Parque del Este, una obra portentosa que ya se encuentra en el mismo corazón de la capital dominicana”, expresa el comunicado emitido por la Academia de Ciencias.

Casa Bonita Tropical Lodge promete una experiencia en medio de la naturaleza para celebrar la época navideña

Será el 21 de octubre cuando se activará la incorporación formal del país al Acuerdo de París sobre Cambio Climático. La información la ofreció Ernesto Reyna Alcántara, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL).

En el Marco de la conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Agricultura, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) realizaron la conferencia “Tendencias sobre Conservación y uso de Suelos como Estrategia para Adaptación al Cambio Climático”.

El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales advirtió que tenemos que acostumbrarnos a afrontar, prepararnos, adaptarnos y desde luego mitigar los cambios extremos del clima.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, dijo que República Dominicana se prepara para acceder al Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), que es un mecanismo financiero para contribuir a la adaptación y mitigación del cambio climático.

En la actividad, fueron presentados los trabajos realizados por la Red la cual es coordinada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Agricultura y es apoyada por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó un operativo de siembra de más mil árboles de especies nativas y endémicas en Las Dunas, Las Calderas, a fin de mitigar los daños causados por el corte de árboles hace unos meses, y mejorar ese patrimonio natural.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizará esta semana un maratón competitivo para involucrar la juventud en la búsqueda de soluciones tecnológicas, prototipos y modelos de innovación en la protección del medio ambiente y la biodiversidad.

Participaron del curso taller sobre fortalecimiento de capacidades docentes en cambio climático para el desarrollo sostenible

Con el propósito de reducir el tiempo de entrega de las autorizaciones ambientales para la construcción de proyectos urbanos, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales modificó el Reglamente del Proceso de Evaluación Ambiental.

La Fundación Reservas del País y el Fondo Verde del Clima firmaron un acuerdo de donación. El convenio regirá los lineamientos administrativos para la implementación del Programa Preparatorio de País.

En esta sexta versión unos 450 colaboradores de las diferentes empresas que componen el Grupo SID se unieron para sembrar 20,000 plantas en la loma de Guai-Gui, La Vega, y en la loma Los 7 Picos de Monte Plata.

Empleados y colaboradores del despacho de abogados siembran mil caobas criollas en su compromiso con el medio ambiente.

El histórico acuerdo de París contra el cambio climático está a punto de entrar en vigor en todo el mundo después de que legisladores de la Unión Europea ratificaron el martes el pacto.