www.diariohispaniola.com
Gobierno invierte 7.700 millones en nueva carretera
Ampliar
Gobierno invierte 7.700 millones en nueva carretera (Foto: Cortesía)

Gobierno inaugura Circunvalación de Baní

Por Xiomara Martínez
jueves 14 de agosto de 2025, 20:44h
El Gobierno dominicano inauguró la Circunvalación de Baní, un proyecto vial de 19.8 km que mejora la conectividad en el sur del país. Con una inversión de 7,700 millones de pesos, reduce el tiempo de viaje y favorece el desarrollo económico y turístico de la región.
Gobierno invierte 7.700 millones en nueva carretera
Ampliar
Gobierno invierte 7.700 millones en nueva carretera (Foto: Cortesía)

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano inauguró la tan esperada Circunvalación de Baní, un proyecto vial que permaneció en construcción durante cinco años y que busca mejorar la conectividad de las provincias del sur. Aunque inicialmente se prometió su conclusión en 12 meses, la obra comenzó en noviembre de 2020 y se extendió hasta la fecha, con una inversión total de 7,700 millones de pesos.

La vía, de 19.8 kilómetros de longitud, cuenta con dos carriles de 3.65 metros cada uno, un ancho de paseo de 2.5 metros en ambos extremos y un total de 17 puentes. El presidente Luis Abinader destacó que esta es una de las obras prioritarias de su administración para los sureños y la provincia. Adelantó que se desarrollan más proyectos para beneficiar estas zonas.

“Esta obra solicitada, yo diría, por más de 30 o 40 años de la circunvalación, es un acto de justicia no solamente para los banilejos que sufrían todos los días con el paso de vehículos, camiones y patanas entrando y saliendo desde Baní, sino para toda la región sur”, expresó el mandatario.

Con unas cinco pulgadas de asfalto, divididas en dos capas, la Circunvalación de Baní fue diseñada para un flujo de 15,437 vehículos diarios y una velocidad directriz de 80 a 100 kilómetros por hora. La obra inicia en la comunidad de Galión, al oeste de la provincia Peravia, y concluye en Ojo de Agua, en la carretera Baní–San Cristóbal, cerca del mercadito de Paya.

El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, expresó que esta inversión gubernamental representa una alternativa de desarrollo que el sur merecía. “Con esta circunvalación y la de Azua, la gente de Pedernales, Jimaní, San Juan, Barahona, San José de Ocoa, Bahoruco y de todas las provincias del sur se ahorran prácticamente entre 40 minutos y una hora”, agregó.

En cuanto a proyectos futuros, el ministro informó que está pendiente la inauguración de la carretera El Cercado–Hondo Valle, de 20 kilómetros. Agradeció enfáticamente a su antecesor en funciones y actual ministro sin cartera, Deligne Ascención, por su trabajo en este proyecto.

La construcción fue anunciada el 20 de noviembre de 2020 por el presidente Luis Abinader y el entonces ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, con la promesa de concluirla en septiembre de 2021. En ese momento, el presupuesto estimado era de 2,200 millones de pesos. Sin embargo, tres años después se realizó otra licitación en la que resultó beneficiaria la Constructora Estrella, lo que elevó el costo total a 7,700 millones de pesos.

Impacto en la movilidad

La Circunvalación de Baní es considerada una infraestructura estratégica para el desarrollo de la región sur, ya que reducirá en más de 30 minutos el tiempo de recorrido, mejorará la seguridad vial y generará ahorros en combustible y costos de transporte. Según las autoridades, la obra favorecerá el desarrollo económico y turístico de la zona, además de contribuir a elevar la calidad de vida de sus habitantes.

El senador de Peravia, Julito Fulcar Encarnación, resaltó que esta representa una de las obras más importantes de la región.

.LC

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios