www.diariohispaniola.com
Trump y Putin se reunirán este viernes: tensión global por la guerra en Ucrania
Ampliar

Trump y Putin se reunirán este viernes: tensión global por la guerra en Ucrania

Por Graciosa del Valle
El presidente estadounidense Donald Trump y el ruso Vladímir Putin se reunirán en Alaska, marcando su primer encuentro desde 2019. La cumbre podría influir en la guerra en Ucrania, aunque Kiev no participará directamente. Europa critica esta exclusión y advierte sobre posibles concesiones que beneficien a Rusia.

Santo Domingo.- Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, se encontrarán en la base militar de Elmendorf, Alaska, en una cumbre que podría marcar un punto de inflexión en la guerra entre Rusia y Ucrania. El encuentro, el primero entre ambos desde 2019, se produce en medio de una escalada de tensiones y presiones diplomáticas internacionales.

El presidente ucraniano ha reiterado que Kiev jamás reconocerá la soberanía rusa sobre los territorios ocupados, incluyendo Crimea, Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón. Además, ha exigido que cualquier decisión sobre el futuro de Ucrania incluya a sus representantes. El mandatario estadounidense ha expresado su decepción por la negativa de Rusia a cesar los bombardeos y ha amenazado con “consecuencias muy graves” si no hay avances concretos en la reunión.

Aunque inicialmente se consideró una reunión trilateral, Trump y Putin han descartado la participación directa del presidente ucraniano en esta primera cumbre, lo que ha generado críticas por parte de Europa y Kiev.

La reunión entre Trump y Putin podría definir el rumbo de la guerra en Ucrania. Aunque hay esperanzas de una tregua, los analistas advierten que cualquier concesión unilateral podría fortalecer a Rusia y debilitar la posición de Ucrania. El mundo observa con cautela. Líderes como Emmanuel Macron, Keir Starmer y Donald Tusk han pedido que cualquier proceso de paz incluya a Kiev como parte esencial.

El Kremlin insiste en que solo se reunirá con Zelenski cuando existan “condiciones adecuadas”, lo que para muchos analistas refleja una estrategia de desgaste. La elección de Alaska como sede ha sido criticada por algunos expertos como un gesto provocador, recordando que fue territorio ruso hasta 1867.LC

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios