www.diariohispaniola.com

    

Ciencia y Tecnología > Salud

“El centro reafirma su posición como una de las instituciones de salud más modernas en República Dominicana, Centroamérica y el Caribe”.

El centro es un referente regional gracias a su calidad, innovación, y su modelo de atención centrado en la medicina preventiva personalizada.
Dr. Alejandro Cambiaso presidente ejecutivo Médico Express.
Dr. Alejandro Cambiaso presidente ejecutivo Médico Express. (Foto: Cortesía)
El análisis de datos de más de 2 millones personas que recibieron tratamientos para la diabetes basado en la hormona (GLP-1), muy efectivos también para la obesidad, ha mostrado impactos beneficiosos frente a la demencia o las adicciones, pero potencialmente perjudiciales para el riñón o el páncreas.
La relación entre el estilo de vida saludable y el bienestar general es innegable. Una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y la prevención de enfermedades no solo mejoran la calidad de vida de los individuos, sino que también fortalecen la sostenibilidad de los sistemas de salud, promoviendo un impacto positivo.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio a conocer que en la primera semana epidemiológica del año se reportaron cuatro muertes maternas, una más que las registrada el año pasado durante el mismo período.
La Dra. Irka Peña propone una menopausia saludable mediante la Terapia de Reemplazo Hormonal Bioidéntica (TRHB), que incluye estrógenos, progesterona y testosterona. Destaca la importancia de personalizar el tratamiento para aliviar síntomas como sofocos y cambios de humor, mejorando así el bienestar y la calidad de vida.
Indotel.
Indotel. (Foto: Fuente externa)
El Indotel anunció la resolución 148-2024, que aumenta la velocidad mínima del internet de banda ancha en República Dominicana de 4 a 30 Mbps de bajada y de 1 a 10 Mbps de subida. Esta medida busca mejorar la competitividad y calidad del servicio, alineándose con las necesidades del mercado.

CIENCIA INVESTIGACIÓN

Feria Cafés de Colombia Expo 2017.
Feria Cafés de Colombia Expo 2017. (Foto: EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo)

El café por la mañana puede proteger el corazón mejor que tomarlo durante todo el día

Un estudio de la Universidad de Tulane revela que consumir café por la mañana reduce el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y mortalidad global en comparación con quienes lo beben durante todo el día. Los hallazgos sugieren que el momento del consumo es crucial para la salud cardíaca.
0,40625