Ciencia y Tecnología > Salud
|
| Para el 2045 se prevei que la cantidad de pacientes con diabetes aumenten un 46%. (Foto: Foto: fuente Externa) |
Más de 400 millones de personas sufren diabetes, y se espera un aumento del 46% para 2045. La obesidad y la inactividad física son principales causas. La diabetes mal controlada puede dañar órganos vitales. Un diagnóstico temprano y cambios en el estilo de vida son esenciales para mejorar la calidad de vida.
| Paciente Aisha Jiménez y su madre Carmen De La Rosa. (Foto: Fuente externa.) |
Desde el año 2000, CEDIMAT ha beneficiado a 4,639 niños de escasos recursos. En 2024, realizaron una jornada médica con 23 procedimientos cardíacos complejos para pacientes de 2 meses a 15 años. La iniciativa, apoyada por varias fundaciones, reafirma su compromiso con la salud cardiovascular pediátrica.
| Equipo Médico. (Foto: Fuente externa.) |
| Luis Villanueva, Elvin Peralta, María Paula Méndez, Michelle Tejeda, y Alejandra Ramírez.j (Foto: Fuente externa) |
Quaker® presentó su línea Super Foods en un evento culinario en Santo Domingo, destacando nuevos sabores de almendra y coco. Estos productos, ricos en nutrientes como proteínas vegetales y carbohidratos complejos, son ideales para un desayuno energético y se adaptan a estilos de vida activos. Disponibles en supermercados dominicanos.
| Michelle Tejeda, gerente de Mercadeo de Alimentos y Nutrición de PepsiCo República Dominicana. (Foto: Fuente externa) |
| Doctores, Liz Lelis Fallete, Ricard Medina, Christopher Curzo nm y Pedro Urena en plena jornada. |
1 de cada 4 personas sufrirá un accidente cerebrovascular (ACV) en algún momento de su vida y muchas experimentan secuelas permanentes. Cada 40 segundos, una persona en el mundo sufre un ACV. El ACV es la segunda causa de muertey la primera causa de discapacidad en la Región de las Américas, afectando a personas con diabetes tipo 2.
CEDIMAT ha sido reconocido por la Organización Mundial del Accidente Cerebrovascular como el primer hospital del Distrito Nacional con certificación internacional en atención de ACV. Su director, Dr. Jorge Marte, enfatiza la importancia de una atención rápida y el uso de tecnología avanzada para mejorar el tratamiento y pronóstico de los pacientes.
| Dra. Astrid Díaz. (Foto: Cortesía) |
| Felizmente Sanos. (Foto: Cortesía) |
La infancia es crucial para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los niños, pero también es una etapa vulnerable ante enfermedades. Un sistema inmune fuerte, apoyado por una buena alimentación y hábitos saludables, es esencial para prevenir problemas de salud. Bayer promueve la educación y prevención para garantizar una infancia sana.
| Felizmente Sanos. (Foto: Cortesía) |
El Ministerio de Salud Pública comenzó la vacunación de este año contra la influenza, de la que dispone de 533,140 dosis de las que aplicará 194,140 a niños de 6 a 35 meses.
|
|
|