| Donald Trump. (Foto: Fuente externa) |
Donald Trump ofreció a Canadá unirse a EE.UU. como estado 51 para recibir protección gratuita bajo su "cúpula dorada", un sistema de defensa que planea para 2029. El primer ministro canadiense, Mark Carney, criticó la dependencia de EE.UU. y busca diversificar el gasto en defensa hacia Europa.
Amnistía Internacional denunció que los servicios secretos de Hamás han intimidado y agredido a civiles en Gaza que protestan pacíficamente contra el gobierno y la violencia israelí. Las amenazas y palizas constituyen graves violaciones a la libertad de expresión, según testimonios recogidos por la organización en las últimas semanas.
| Rafael Correa. (Foto: Fuente externa) |
Rafael Correa, expresidente de Ecuador, acusó a la OEA de "doble moral" por no investigar el supuesto fraude en las elecciones donde Daniel Noboa fue reelegido. Correa sostiene que los resultados son "estadísticamente imposibles" y anunció una demanda por malversación relacionada con el uso de bolígrafos en las votaciones.
| Políticos británicos expresan su conmoción por el atropello múltiple en Liverpool. (Foto: Fuente externa) |
Miembros de la vida política británica expresaron su conmoción tras conocer la noticia de un atropello múltiple en Liverpool (noroeste de Inglaterra) durante el desfile del campeonato de la Premier League de fúfbol, por el cual fue detenido un hombre británico de 53 años.
| Los reyes del Reino Unido viajan a Canadá para defender la soberanía canadiense ante Trump. (Foto: Fuente externa) |
El rey Carlos III y la reina Camila del Reino Unido inician el lunes una visita de dos días a Canadá que las autoridades canadienses han programado como respuesta a las amenazas de anexión del presidente de EE.UU., Donald Trump.
| Daniel Noboa. (Foto: Fuente externa) |
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, inicia un nuevo mandato, esta vez por cuatro años, en un momento de quiebre en la política del país andino al contar con una mayoría en el Parlamento que -aunque algunos analistas tachan de «débil»- puede facilitarle la gobernabilidad, ante una oposición concentrada principalmente en el correísmo.
| "El Esequibo pertenece a Guyana", el mantra de los habitantes de la frontera con Venezuela. (Foto: Fuente externa) |
Entre lágrimas, la venezolana María Rivero, que reside en Guyana desde hace nueve años, susura que «el Esequibo pertenece a Guyana», el mismo mantra que repiten este domingo las comunidades guyanesas que viven en la frontera con Venezuela.
| La líder antichavista María Corina Machado (d) junto al exdiputado venezolano Juan Pablo Guanipa, en una manifestación en Caracas (Venezuela), el pasado 9 de enero de 2025. (Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez) |
Casi 30 expresidentes iberoamericanos condenaron la detención del opositor venezolano Juan Pablo Guanipa, calificándola de "desaparición forzada". En una carta, exigen medidas internacionales ante lo que consideran un ataque a la democracia y derechos humanos en Venezuela, denunciando además el carácter ilegítimo de las elecciones convocadas.
|