www.diariohispaniola.com

    

Internacional

Un grupo de exmilitares y activistas protestó en Nueva York contra la guerra en Gaza, realizando una huelga de hambre de 40 días. Exigen ayuda humanitaria y un embargo de armas a Israel. Denuncian la inacción del Consejo de Seguridad de la ONU y critican la complicidad de EE.UU. en el conflicto.
A una semana del plazo establecido por Trump para cerrar acuerdos comerciales, los avances son insuficientes y se prevé una prórroga hasta septiembre. Las negociaciones con la UE, México y Canadá están en marcha, pero persisten diferencias. Con China se han acordado términos, mientras que las conversaciones con Japón enfrentan obstáculos.
El Gobierno de Cuba criticó a EE. UU. por nuevas medidas económicas firmadas por Trump, acusándolas de violar derechos humanos y agravar el bloqueo. El memorando prohíbe transacciones con entidades militares cubanas y refuerza la prohibición del turismo estadounidense, revirtiendo alivios previos de la administración Biden.
Donald Trump decidió no extender la tregua arancelaria más allá del 9 de julio y optará por enviar cartas a los países fijando los aranceles a pagar. Aseguró que Washington establecerá las tarifas y que, si no se aceptan, el acuerdo quedará anulado.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, felicitó a Jeannette Jara por su victoria en las primarias presidenciales de la izquierda y llamó a la unidad entre los partidos progresistas. Jara, exministra de Trabajo, obtuvo más del 60% de los votos y competirá contra candidatos de la oposición en noviembre.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramadin (c-i), y el ministro de Exteriores de Antigua y Barbuda, Paul Chet Greene (c-d), al estrecharse la mano, al final de la 55ª Asamblea General de la OEA, en Saint John's (Antigua y Barbuda).
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramadin (c-i), y el ministro de Exteriores de Antigua y Barbuda, Paul Chet Greene (c-d), al estrecharse la mano, al final de la 55ª Asamblea General de la OEA, en Saint John's (Antigua y Barbuda). (Foto: EFE/Bienvenido Velasco)

La Asamblea de la OEA concluye con el respaldo a Haití y la elección de Payá a la CIDH

La 55 Asamblea General de la OEA concluyó con el apoyo a la misión de seguridad en Haití y la elección de Rosa María Payá como comisionada de derechos humanos. El nuevo secretario general, Albert Ramdin, prioriza Haití y busca un plan de acción, mientras Estados Unidos presiona por resultados en la organización.
Representantes de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos posan durante la 55ª Asamblea General de la OEA
Representantes de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos posan durante la 55ª Asamblea General de la OEA (Foto: EFE/ Bienvenido Velasco)

EE.UU. amenaza con abandonar la OEA por su inacción ante Venezuela y Haití

La Administración de Trump amenazó con abandonar la OEA, criticando su ineficacia ante las crisis en Venezuela y Haití. El subsecretario Landau cuestionó el futuro del organismo y solicitó apoyo para su candidata a la CIDH. La canciller colombiana defendió la OEA como espacio para abordar los desafíos regionales.
La 55 Asamblea General de la OEA concluyó con un compromiso de apoyo a la misión de seguridad en Haití y la elección de Rosa María Payá como comisionada de derechos humanos. Se discutieron crisis en Haití y Venezuela, y se aprobó una resolución instando a acciones concretas para mejorar la situación.
0,640625