www.diariohispaniola.com

    

Internacional

Uribe fue condenado a 12 años de cárcel
Uribe fue condenado a 12 años de cárcel (Foto: EFE)

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria

El expresidente colombiano Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno. Además, deberá pagar una multa de más de 3.400 millones de pesos y fue inhabilitado para ejercer funciones públicas por más de ocho años. Uribe denuncia sesgo en la sentencia.
Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida
Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida (Foto: Diputados asisten a una plenaria en el salón azul de la Asamblea Legislativa este jueves, en San Salvador (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura)

El Salvador aprueba reelección presidencial indefinida

El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida, extiende el período presidencial a seis años y elimina la segunda vuelta electoral. La diputada opositora criticó la medida como un ataque a la democracia, mientras que el oficialismo defiende su intención de dar poder al pueblo.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, se reunieron en Quito para fortalecer la cooperación en seguridad y combatir la violencia. Se acordó compartir información biométrica y facilitar extradiciones, destacando la importancia de las relaciones entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado.
La Casa Blanca reitera Trump cerrará la frontera con México la próxima semana
La Casa Blanca reitera Trump cerrará la frontera con México la próxima semana (Foto: Fuente externa)

Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

El presidente Donald Trump anunció que nuevos aranceles globales comenzarán el 7 de agosto, tras la expiración del plazo para llegar a acuerdos comerciales. Se mantendrá un gravamen del 10% para países con los que EE.UU. tiene superávit y se aplicará un 15% a aquellos con déficit comercial.
Una docena de congresistas demócratas demandaron a la Administración Trump por negarles acceso a centros de detención de migrantes, argumentando que esto obstruye la supervisión del Congreso y amenaza la democracia. Denuncian condiciones inhumanas en estos centros, como hacinamiento y falta de higiene, y exigen una respuesta seria ante esta situación.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a una "nueva oposición" a dialogar y dejar atrás conflictos pasados tras las elecciones municipales, donde el chavismo ganó 285 de 335 alcaldías. Instó a los alcaldes opositores a trabajar juntos por el país, destacando la necesidad de una nueva interlocución.
La crisis entre Brasil y EE.UU. se intensificó con sanciones del Gobierno de Trump contra el juez brasileño Alexandre De Moraes y un arancel del 50% a importaciones brasileñas. Lula defendió la independencia judicial y rechazó la interferencia estadounidense, mientras evalúa contramedidas para proteger a su país.
Terremoto rusia
Terremoto rusia (Foto: Fuente externa)

Terremoto en Rusia: entre los más grandes de la historia

Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió Kamchatka, Rusia, generando alertas de tsunami en el Pacífico. Se presentan los seis terremotos más fuertes de la historia, destacando el Gran Terremoto de Chile (1960) y el de Sumatra (2004), ambos con devastadoras consecuencias y tsunamis destructivos.
0,5791015625