www.diariohispaniola.com

    

Internacional

El rey Felipe VI interviene en representación de España al inicio de la segunda jornada de apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
El rey Felipe VI interviene en representación de España al inicio de la segunda jornada de apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Abanderados y detractores de la ONU abordan grandes crisis globales desde Irán hasta Haití

La Asamblea General de la ONU discute crisis globales, como la guerra en Gaza y la situación en Haití. Líderes como Felipe VI defienden el multilateralismo, mientras que otros, como Javier Milei, critican a la ONU. Se abordan temas de democracia, derechos humanos y conflictos internacionales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla ante la Asamblea General de la ONU, este 23 de septiembre de 2025.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla ante la Asamblea General de la ONU, este 23 de septiembre de 2025. (Foto: EFE/Sarah Yenesel)

Trump acusa a la ONU de no ayudar a terminar guerras

Donald Trump cuestionó la utilidad de la ONU durante su discurso en la Asamblea General, acusándola de no ayudar a terminar guerras. Criticó su ineficacia y destacó haber logrado treguas entre varios países sin apoyo del organismo, afirmando que la ONU no aprovecha su potencial para actuar.
EEUU cita cooperación con República Dominicana.
EEUU cita cooperación con República Dominicana. (Foto: Fuente externa)

EEUU destaca cooperación con RD en lucha contra narcotráfico

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, destacó la cooperación entre Estados Unidos y países caribeños en la lucha contra el narcotráfico. República Dominicana incautó 377 paquetes de cocaína de una narcolancha atacada por la Armada estadounidense, evidenciando el agradecimiento de la región hacia las acciones del gobierno estadounidense.
Diez países, incluyendo Francia y Reino Unido, reconocieron al Estado palestino, elevando a 157 el total de naciones que lo hacen. Este reconocimiento se dio en una conferencia de la ONU sobre la solución de dos Estados. 
Diez países, incluyendo Francia y Reino Unido, reconocieron al Estado palestino, elevando a 157 el total de naciones que lo hacen. Este reconocimiento se dio en una conferencia de la ONU sobre la solución de dos Estados.  (Foto: Fuente externa)

Diez nuevos países reconocen a Palestina como Estado

Diez países, incluyendo Francia y Reino Unido, reconocieron al Estado palestino, elevando a 157 el total de naciones que lo hacen. Este reconocimiento se dio en una conferencia de la ONU sobre la solución de dos Estados.
Venezuela se declara lista para disuadir acciones de EEUU.
Venezuela se declara lista para disuadir acciones de EEUU. (Foto: Fuente externa)

Venezuela se declara lista para disuadir acciones de EEUU

El canciller venezolano, Yván Gil, afirmó que Venezuela está lista para disuadir cualquier acción de EE. UU., que mantiene un despliegue militar en el Caribe bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. Además, Venezuela ofrece diálogo a EE. UU., aunque la Casa Blanca descalificó la comunicación de Maduro.
El ministro de Defensa, Israel Katz; el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, Eyal Zamir.
El ministro de Defensa, Israel Katz; el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, Eyal Zamir. (Foto: Fuente externa)

Netanyahu: nunca habrá un Estado palestino

Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocieron el Estado palestino, lo que generó críticas de Israel y su primer ministro, Benjamin Netanyahu, quien amenazó con expandir asentamientos en Cisjordania. A pesar de la acogida positiva en Gaza, Estados Unidos también descalificó la medida como "teatral". Otros países podrían seguir este camino.
La persecución política en Venezuela se intensifica, alerta misión designada por la ONU.
La persecución política en Venezuela se intensifica, alerta misión designada por la ONU. (Foto: Fuente externa)

Persecución política en Venezuela se intensifica, alerta misión designada por ONU

La Misión Internacional de Determinación de los Hechos sobre Venezuela informó que la persecución política ha aumentado en 2025, documentando más de 2.200 detenciones arbitrarias y muertes bajo custodia estatal tras las elecciones de 2024. La misión concluyó que la justicia depende de instancias internacionales, mientras el gobierno rechaza el informe.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, y la viuda de Charlie Kirk en el homenaje al activista asesinado.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, y la viuda de Charlie Kirk en el homenaje al activista asesinado. (Foto: EFE/EPA/Caroline Brehman)

Trump declara a Charlie Kirk como héroe nacional en multitudinaria despedida

Miles de seguidores homenajearon al activista Charlie Kirk tras su asesinato, convirtiendo el evento en una proclamación política. Donald Trump lo llamó "héroe nacional" y anunció que recibiría póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad. Su viuda, Erika Kirk, expresó su perdón al sospechoso del crimen.
0,921875