El
debate puede durar toda la mañana, en función de lo que se extienda el propio
Rajoy, que no tiene límite de tiempo en sus intervenciones. La vicesecretaria general del PSOE,
Elena Valenciano, dijo ayer que "Rajoy no debe seguir en la Presidencia
del Gobierno, pero se lo queremos decir en sede parlamentaria".
El
gobernante añadió que a los venezolanos "ni nos gusta que nos vean, ni
somos ni seremos, patio trasero de nadie en este mundo, llámese imperio estadounidense
o como se llame".
A
pesar de que el Comité Político del PLD aprobó la extensión del mandato de los
bufetes directivos en el Congreso, Minou Tavárez Mirabal afirmó que no votará
por la continuidad de dichos bufetes. "No podemos darnos el lujo de evadir la
discusión de la Ley de Partidos y la Ley Electoral cuando nuestra propia
institucionalidad se encuentra debilitada", explicó la legisladora.
Pérez es el único secretario de origen hispano en el
gabinete del segundo y último mandato del presidente Barack Obama. La votación
fue de 54 votos a favor y 46 votos en contra. Pérez había sido secretario de Trabajo
en el Estado de Maryland. Uno de los más reacios a la nominación de Pérez fue
el senador republicano por Florida, Marco Rubio.
El
cumpleaños del ex presidente surafricano (que desde el pasado 8 de junio permanece
hospitalizado en grave estado a causa de una infección pulmonar) se celebra de
esta forma desde que la ONU declaró en 2009 la fecha como Día Internacional de
Nelson Mandela.
Pedro
Paulino, presidente de la Coordinadora de Organizaciones Comunitarias de la
zona sur de Santiago, dijo en el acto que este es un ensayo de lo que podría
pasar, porque ya los dominicanos han dicho "Basta ya!", a lo que
denominó "invasión pacífica" de haitianos a territorio dominicano.
Aún
así, Rousseff es la candidata presidencial con una mayor intención de voto para
las elecciones de 2014, con un 39,6 por ciento en el primer turno, frente al 20,7
por ciento de la exministra Marina Silva y un 15,2 por ciento de Aecio Neves,
líder del principal partido de la oposición, el PSDB y muy probable candidato
por esta formación en los próximos comicios.
|
El
PLD, aseguran, hace un uso efectivo de las relaciones clientelares y la
explotación de la pobreza por vía de la gestión del empleo público, los
subsidios sociales y los favores, lo que entienden ha permitido al partido
gobernante "consolidar la dominación y control sobre todas las instancias del
Estado, actividades económicas fundamentales, la opinión públicas, los medios
de comunicación y en gran parte la sociedad civil".
La
denuncia hecha en días pasados por la Coalición Educación Digna de que el 4 %
del PIB para la educación pre-universitaria podía no ser aplicado en su
totalidad en 2013 al ritmo de ejecución actual, algo que desde el Ministerio de
Educación desmintieron, pudo haber sido el detonante por el cual la exministra
Pimentel fuera sustituida. También
pudiese argumentarse las constantes protestas de los maestros por reivindicaciones
salariales.
La veda de venta de pollos y huevos de producción dominicana
en Haití, medida tomada por las autoridades del vecino país, parecen ser solo
la punta del iceberg de un problema de índole comercial que deberá procurar la
intervención de las más altas autoridades diplomáticas, comerciales y
gubernamentales para no convertirse en una "guerra comercial" entre ambos
países.
"La
desigualdad conspira contra el desarrollo, contra la seguridad, contra la
inversión, contra todo", planteó la secretaria ejecutiva de la Cepal,
Alicia Bárcena, quien defendió una mayor inversión en educación e investigación
y desarrollo.
El
presidente boliviano reiteró hoy que la sospecha de que Snowden iba en su avión
era "un invento, una mentira" que creyeron cuatro gobiernos europeos,
porque Estados Unidos tiene tal estructura de inteligencia que sabía que el
informático estadounidense no estaba en la nave.
Según
el abogado de Snowden, todas las declaraciones de las autoridades
estadounidenses sobre la situación de su cliente demuestran que sus temores son
absolutamente fundados y son un argumento más para que Rusia le conceda asilo
temporal.
El
dirigente comunitario José Alberto Peña señaló que la marcha se hará también en
apoyo del presidente de la Junta Electoral Dominicana, Roberto Rosario,
"quien se enfrenta a un conflicto ya que supuestamente le quitó la
nacionalidad a más de 22.000 personas, hijos de inmigrantes ilegales
haitianos".
|