www.diariohispaniola.com

Asuntos exteriores

21/09/2023@02:14:59
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó en la tribuna de la ONU a Rusia de perpetrar un "genocidio" y de utilizar los alimentos y la energía como arma, en un discurso en que advirtió a los escépticos países en desarrollo de lo mucho que tienen que ganar con una victoria de Kiev.

El expresidente Leonel Fernández expresó su rechazo a la construcción de un canal por parte haitiana con el objetivo de "desviar" el flujo del río Masacre.

La verja perimetral que el Gobierno dominicano está construyendo en la frontera con Haití se encuentra ejecutada, aproximadamente, en un 90-92 % en el área de Dajabón y ya está dando resultados en cuanto a seguridad para productores ganaderos, afirmó el presidente Luis Abinader.

El presidente Luis Abinader, convocó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional para abordar la situación en Haití, que sigue deteriorándose, según se informó.

Diecinueve países latinoamericanos pactaron una "hoja de ruta" en la que se comprometen a un "consenso regional" en el problema mundial de las drogas en un documento alcanzado en la ciudad colombiana de Cali.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha colocado sus fichas más valiosas en el tablero del Asia-Pacífico: su objetivo es frenar el vertiginoso auge de China y, para lograrlo, ha tejido una red de alianzas que ha dado vida a pequeñas pero influyentes coaliciones, como el nuevo Aukus y el relanzado Quad.

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, se reunió con el alto mando de la Policía Nacional, que ayer mantuvo una jornada de trabajo con la delegación keniana para discutir el apoyo que recibirá la institución con el propósito de adaptarla a las nuevas formas de delincuencia que prevalecen en el país.

El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, sostuvo una reunión "sumamente importante" con el rey de España, Felipe VI, que asistirá este martes a la ceremonia de transmisión de mando en el país suramericano, dijo el entrante canciller paraguayo, Rubén Ramírez.
  • 1

La Cámara de Diputados aprobó una resolución de respaldo al Poder Ejecutivo para que agote "todas las vías diplomáticas existentes" en relación a las medidas y acciones que sean necesarias ante la crisis internacional originada por la construcción de un canal en Haití que desviaría parte del cauce del río Masacre.

La Unión Europea (UE) anunció este lunes que ha proporcionado una ayuda humanitaria “inicial” de 1 millón de euros para que Marruecos afronte las consecuencias del devastador terremoto que azotó el viernes el centro del país, y que ha puesto a disposición imágenes satelitales del programa comunitario Copernicus.

El Gobierno español considera "un gran éxito" que el G20 haya consensuado una declaración final que hace referencia a la guerra en Ucrania y que interpreta como un paso positivo para poder pensar en la paz tras un conflicto que estima que dura ya demasiado tiempo.

El paso fronterizo por Dajabón sigue cerrado por segundo día consecutivo, una medida ejecutada por el Cuerpo de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) por orden del presidente Luis Abinader.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, participará en la Cumbre del Grupo de los 77 y China (G77+China) a celebrarse en La Habana el 15 y 16 de septiembre próximo, confirmó la Cancillería cubana.

La primera cumbre en México por la Sociedades de Paz Ch’abajel buscará erradicar la discriminación, un tema pendiente en el país que lleva a las personas a un grado de violencia, afirmó Pola Salmun, directora de colaboración con Gobierno del Museo Memoria y Tolerancia.