El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, levantar todas las sanciones que pesan sobre el país sudamericano e iniciar una nueva era de relaciones, “al máximo nivel”, entre Caracas y Washington, rotas desde 2019, aunque con acercamientos en los últimos meses.
La economía, las inversiones en tecnología o el impulso de las energías verdes centraron la reunión entre el presidente electo de Argentina, Javier Milei, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en Washington, según un comunicado del Gobierno estadounidense.
La Unesco alertó este martes de que la ingeniería climática, destinada a modificar deliberadamente el clima terrestre para mitigar el calentamiento global, puede ser contraproducente si disuade a los gobiernos y empresas a proseguir con los esfuerzos contra la crisis climática.
Las fuerzas de seguridad de Israel dispersaron con disparos y gases lacrimógenos a una concentración de familiares y otros palestinos que se acercaron para recibir a los liberados.
El papa Francisco, dd 86 años, dijo hoy que por "un problema de inflamación pulmonar" no podía asomarse a la plaza San Pedro para rezar con los fieles el Ángelus dominical y en su lugar debía quedarse en su residencia en la Casa Santa Marta.
Los trece rehenes israelíes liberados hoy por el grupo islamista Hamás ya se encuentran en Israel, confirmó el Ejército israelí.
Ecuador se mantuvo este viernes a la expectativa de la declaración de un estado de excepción por parte del nuevo presidente, Daniel Noboa, quien había anticipado esta medida extraordinaria con el propósito de agilizar el trámite en la Asamblea Nacional (Parlamento) de sendos proyectos de reforma tributaria y otra energética.
|
Los 22 países que integran la Comunidad Iberoamericana han aprobado un "comunicado especial" en el que dan continuidad a lo acordado en la reciente Carta Medioambiental Iberoamericana y apuestan por 18 puntos "frente a uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad: el cambio climático".
La relación entre el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Javier Milei, quien asumirá el Ejecutivo argentino en diciembre, se perfila como un desafío para la diplomacia y tendrá impacto directo no sólo en el estratégico vínculo bilateral, sino además en el Mercosur, bloque también integrado por Uruguay y Paraguay.
El papa Francisco mantendrá cerca de una treintena de reuniones con jefes de Estado, líderes religiosos y asociaciones durante su participación de un día en la cumbre climática CO28 que se celebrará en Dubái, en Emiratos Árabes, y se alojará en un resort de lujo.
Cientos de seguidores del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro se manifestaron en São Paulo contra lo que consideran son “abusos” de la Corte Suprema en su actuación frente a los disturbios golpistas del 8 de enero en Brasilia.
La ministra de Cooperación Internacional de Catar, Lolwah al Jater, y una delegación de funcionarios del país árabe entraron este domingo en la Franja de Gaza para analizar las necesidades prioritarias de ayuda humanitaria, lo que es la primera visita de alto rango internacional al interior del territorio palestino desde el inicio de la guerra hace siete semanas.
Corea del Norte aseguró este sábado que su satélite espía lanzado esta semana ha tomado imágenes de potenciales blancos en la vecina Corea del Sur, especialmente en zonas donde se ubican varias bases militares estadounidenses destacadas.
En las 24 horas previas a la tregua entre Israel y Hamás, que dará comienzo hoy, hubo una intensificación de los ataques israelíes por tierra, mar y aire, así como de detenciones de palestinos que intentaban evacuar del norte al sur de la franja, señaló hoy el informe diario del conflicto elaborado por la ONU.
|