www.diariohispaniola.com

bloque internacional

20/08/2024@14:37:51
El grupo islamista Hamás calificó este martes de “golpe de Estado” la última propuesta para un alto al fuego en Gaza, según EE.UU. aceptada por Israel, asegurando que no incluye dos de sus principales demandas previamente recogidas: un alto el fuego integral en la Franja y la retirada del Ejército israelí del enclave.

La vicepresidenta y candidata demócrata para los comicios de noviembre en EE.UU., Kamala Harris, apareció por sorpresa en la convención demócrata en Chicago y animó a los asistentes a votar para derrotar al expresidente Donald Trump (2017-2021).

El cambio de tono del presidente Luiz Inácio Lula da Silva frente a la crisis en Venezuela dificulta el papel mediador de Brasil y es visto por analistas como un reflejo de la encrucijada en la que está inmerso el líder progresista al querer equilibrar los intereses de su país y los de su partido.

Los duques de Sussex, el príncipe Harry y Meghan, visitaron San Basilio de Palenque, que ubicado en el Caribe colombiano es el primer pueblo libre de América, donde conversaron con líderes sobre la identidad cultural, el racismo estructural y los avances hacia las reparaciones históricas por la esclavitud.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, prometió continuar en su administración el respaldo al industrial estado de Nuevo León, al señalar que habrá apoyos para los proyectos de infraestructura que encabeza el Gobierno estatal y ofreció la construcción del tren México-Nuevo Laredo, que pasará por la ciudad de Monterrey, capital de Nuevo León.

Donald Trump aseguró que el presidente Joe Biden “odia” a la vicepresidenta y aspirante demócrata Kamala Harris porque ésta “lo derrocó” para poder postularse a las elecciones de noviembre, tratando de dividir así a los demócratas antes del inicio de su Convención Nacional el lunes.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió una pausa humanitaria en Gaza para vacunar a más de 640.000 niños contra la polio, tras detectar la enfermedad en aguas residuales. Guterres destacó la urgencia de un alto el fuego para garantizar la seguridad de los trabajadores de salud y la entrega de vacunas.

El candidato demócrata a vicepresidente de EE.UU., Tim Walz, aceptó la invitación de la cadena CBS a debatir con su homólogo republicano, JD Vance, el próximo 1 de octubre en Nueva York, según confirmó un miembro de la campaña de Kamala Harris.

Cientos de habitantes de Puerto Príncipe salieron a las calles para protestar en contra de la inseguridad en Haití, donde desde hace meses se registran violentos ataques de agrupaciones criminales.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, sostuvo en Santo Domingo sendos encuentros con el rey de España, Felipe VI, así como con sus homólogos de República Dominicana, Luis Abinader, y Guatemala, Bernardo Arévalo, y con delegados del Gobierno estadounidense.

La vicepresidenta Kamala Harris propuso prohibir la “especulación con los precios” por parte de los proveedores de alimentos y las tiendas de comestibles, como parte de una agenda más amplia destinada a reducir el costo de la vivienda, los medicamentos y los alimentos.

El cambio de tono del presidente Luiz Inácio Lula da Silva frente a la crisis en Venezuela dificulta el papel mediador de Brasil y es visto por analistas como un reflejo de la encrucijada en la que está inmerso el líder progresista al querer equilibrar los intereses de su país y los de su partido.

Miles de opositores venezolanos se movilizan este sábado en las principales ciudades del país, en defensa de “la verdad” de las presidenciales del pasado 28 de julio, en las que la mayor coalición opositora asegura que ganó su abanderado, Edmundo González Urrutia, pese al resultado oficial que dio el triunfo al mandatario, Nicolás Maduro.

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, agradeció este jueves al presidente chileno, Gabriel Boric, y al argentino, Javier Milei, por el apoyo a su postura luego de que consideraran fraudulentas las elecciones del 28 de julio que, según los resultados oficiales, dieron ganador a Nicolás Maduro.

Un grupo de 32 exjefes de Estado cargaron contra los Gobiernos de Brasil, Colombia y México por sumarse al “propósito del dictador” Nicolás Maduro de “mantenerse en el poder”, lo que resulta “escandaloso” y significa un “verdadero atraco al derecho democrático interamericano”.