www.diariohispaniola.com

Salud

13/05/2015@14:10:14

El Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) rebajó hasta en un 40 por ciento los precios de 98 fármacos,  incluyó 33 nuevos renglones terapéuticos y adoptó, para combatir el comercio ilícito, el Sistema de Código de Barras en todos los medicamentos que expende a través de su red de 502 Farmacias del Pueblo.

La ficción soñada de niños de pilotar una de las naves blancas que aparecían en la serie animada "Érase una vez en el cuerpo humano" para viajar por los lugares más recónditos del organismo se convierte en realidad gracias al robot quirúrgico Da Vinci.

El Ministerio de Salud inició la ejecución de acciones para la prevención y preparación de respuestas orientas a enfrentar el riesgo que implica el inicio de la temporada del dengue y la chikungunya en la República Dominicana a mediados de año.


Un equipo de científicos estadounidenses, franceses y dominicanos sometió a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, de Estados Unidos)  la primera fase del ensayo clínico del Innfocus MicroShunt, un implante ocular aprobado ya por la Comunidad Económica Europea para la cura del glaucoma.

El Ministerio de Salud espera los resultados de una necropsia verbal o reconstrucción del caso de un ciudadano de la ciudad de La Romana, en la región Este, fallecido por efecto de una infección respiratoria grave, para concluir la investigación epidemiológica que le permitan establecer un diagnóstico preciso.

El Despacho de la Primera Dama, a través de su programa "Cuenta Conmigo", entregó este lunes medicamentos a personas de diferentes puntos del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y otras localidades del país afectadas de diversas dolencias, muchos de ellos con enfermedades catastróficas.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy redoblar los esfuerzos para ganar la lucha contra la malaria y recordó que los muertos por esa enfermedad están ahora a casi la mitad de los que había a comienzos de este siglo.

? La terapia del sonido aplicada con los cuencos tibetanos tiene, según la Musicoterapia, un efecto curativo muy potente además de ser de una gran belleza.

Un equipo de científicos estadounidenses, franceses y dominicanossometió a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, de Estados Unidos)la primera fase del ensayo clínico del Innfocus MicroShunt, un implante ocular aprobado ya por la Comunidad Económica Europea para la cura del glaucoma.

Durante una jornada médica organizada por la Fundación Puntacana, unos 110 dominicanos de la región Este del país fueron operados de la vista por personal médico del Instituto de  Ciencia Visuales de España (INCIVI) y oftalmólogos dominicanos en el Centro Médico Dr. Cedano de Higuey.



Los médicos que las atendían habían advertido ayer de que el riesgo de muerte era alto.

El área muestra cada uno de los proyectos implementados por la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, para impulsar el desarrollo agrícola, la nutrición, productividad y economía familiar de las familias de escasos recursos del país.

La terapia del sonido aplicada con los cuencos tibetanos tiene, según la Musicoterapia, un efecto curativo muy potente además de ser de una gran belleza.

La República Dominicana está libre de influenza aviar. La buena noticia fue comunicada a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) por el Ministerio de Agricultura dominicano mediante comunicación remitida el pasado 26 de febrero.

Diagnósticos tardíos y la cultura de automedicación son los retos que enfrentan en América Latina los especialistas en enfermedades reumáticas, causa global de discapacidades, dijo hoy un experto que participa en un congreso en la ciudad colombiana de Barranquilla (norte).