www.diariohispaniola.com

bloque economia

19/07/2020@14:57:00
La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) inauguró este domingo el Corredor Turístico del Gran Santo Domingo, que contará con dos rutas, la "City Tour Urbano" y la "City Tour Cultural", cuyos recorridos abarcarán centros históricos y emblemáticos de la capital.

La Cámara Dominicana Internacional de Negocios & Turismo en los EUA, manifestó sus parabienes al licenciado Luis Rodolfo Abinader, como a la licenciada Raquel Peña, en sus calidades de Presidente y Vicepresidente electos, en los recientes y ejemplares comicios celebrados en la Republica Dominicana, como en distintos lugares con presencia de la valiosa diáspora dominicana.

A la fecha se han desembolsado unos RD$93,500 mil millones canalizados fundamentalmente a los sectores productivos con recursos provenientes de los más de RD$120,000 puestos a disposición de las empresas y los hogares por la Junta Monetaria.

La economía dominicana cayó 8,8 % entre enero y mayo de este año debido a la situación provocada por el coronavirus, informó este viernes el Banco Central (BCRD).

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor durante los primeros seis meses del año 2020 se ubicó en 0.43 %, resultado que obedece principalmente a la variación de 1.70 % observada en el mes de junio respecto a mayo 2020.

Cuba eliminará a partir del próximo 20 de julio el gravamen del 10 % al dólar estadounidense vigente desde 2004, una reclamada medida que forma parte de un plan para paliar su actual crisis económica, agravada por los efectos del COVID-19.

La institución llama a la población a una mayor conciencia y apoyo a las autoridades en la lucha contra el Covid-19.

La pandemia del nuevo coronavirus no termina de controlarse en América Latina y el Caribe, lo que llevará al PIB regional a contraerse un histórico 9,1 % en 2020 y elevará la tasa de desempleo hasta el 13,5 %, informó este miércoles la Cepal.

Centroamérica y República Dominicana van a recibir el 27 % de los recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para solventar la agravada situación de la pandemia de la COVID-19 en la región, que sufre un alza de casos diarios en las últimas semanas.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una bajada del 0,4 %, hasta los 40,59 dólares el barril, en una sesión marcada por el repunte en los contagios de Covid-19 en Estados Unidos y su impacto sobre la recuperación de la demanda.

Los precios del petróleo de referencia se han movido durante toda la semana en un rango de 40-41 dólares el barril, pero aún no está claro cuál será la tendencia en las próximas semanas. La realidad es que la tendencia va a depender del comportamiento del virus y las decisiones que tomen los gobiernos con relación al confinamiento para evitar la expansión en esta etapa de re contaminación. Muchos de los estados de Estados Unidos están optando por dar marcha atrás en algunas medidas que habían adoptado para volver a la normalidad, cerrando bares, restaurantes y museos.

El Salón del Cacao y Chocolate en Perú se mudó este año al comercio electrónico en su XI edición, debido a las medidas de distanciamiento social por la pandemia de la COVID-19, con la expectativa de recibir la visita de 100.000 personas y concretar negocios por 40 millones de soles (11 millones de dólares).

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una bajada del 1,09 %, hasta los 40,75 dólares el barril, en una sesión marcada por la decisión de la OPEP y sus aliados de suavizar los recortes de producción a partir del próximo 1 de agosto.

El producto interior bruto (PIB) de China cayó un 1,6 % interanual durante la primera mitad de 2020, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Lidera el sector financiero dominicano, según la revista The Banker.