www.diariohispaniola.com

bloque economia

31/07/2020@13:41:00
La planta tiene una capacidad de 752 megavatios brutos constantes, lo que representa un tercio del consumo nacional de electricidad.

Los efectos de la pandemia del coronavirus llevaron a que Petrobras, la mayor empresa de Brasil, sufriera pérdidas por 51.236 millones de reales (10.046 millones de dólares), en el primer semestre de 2020, en contraste con las ganancias de 22.897 millones de reales (unos 4.489 millones de dólares al cambio actual) del mismo período del año pasado.

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha informado sobre flexibilidades para un grupo de suplidores internacionales, incluyendo la República Dominicana, lo que representa una gran oportunidad para las Zonas Francas del país, en especial el subsector textil, el cual ha sido uno de los más afectados por la situación creada a nivel mundial por la pandemia.

La criptomoneda bitcoin ha protagonizado a lo largo de esta semana un ascenso fulgurante hasta marcar su máximo en el último año, en torno a los 10.900 dólares, y algunos analistas comienzan a predecir que en este contexto de recesión económica tiene potencial para convertirse en un activo seguro de similares características al oro, pero en formato digital.

El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, afirmó este martes que los países de Latinoamérica y el Caribe deben redoblar esfuerzos para trabajar unidos para que la región siga siendo "la reserva agroalimentaria del mundo" en el complejo contexto actual.

La confianza de los consumidores en Brasil continúa optimista en julio motivada por la reactivación de la economía a pesar de que la crisis de la pandemia no da tregua en el país, donde ya se registran más de 84.000 muertos por la Covid-19 y cerca de 2,3 millones de infectados.

El evento se realizará los días 5 y 6 de agosto con la participación de exportadores dominicanos y compradores de varios países que ya confirmaron su participación.

El nuevo ganador de 50 millones de pesos del MegaChance reside en esa provincia.

La Embajada de la República Dominicana en Canadá y el Centro de Exportaciones e Inversiones (CEI-RD), con la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores, culminaron con éxito la “Jornada de Webinars: Oportunidades de Negocios en el Mercado Canadiense”, celebrada los días 24, 28 y 30 de julio de 2020 y dirigida a los exportadores dominicanos interesados en este importante mercado y a las instituciones dominicanas vinculadas al sector comercial.

Ford y Mobileye, una compañía de Intel, están expandiendo su relación para mejorar aún más la capacidad de detección basada en cámaras en los sistemas de asistencia al conductor, incluida la advertencia de colisión frontal mejorada, detección de vehículos, peatones y ciclistas, además de características de mantenimiento de carril.

La Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) y la Misión Permanente de la República Dominicana ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), realizarán este martes 28 de julio, el curso sobre “Inteligencia de mercados para los exportadores”.

La entidad financiera incrementó su patrimonio en RD$116 millones, al pasar de RD$1,753 millones en 2018 a RD$1,869 millones en 2019, crecimiento que le permitió lograr un indicador de solvencia de 24.40%, muy superior al 10% exigido como mínimo por las autoridades monetarias y financieras del país.

Las Entidades de Intermediación Financiera podrán acceder a estos recursos a una tasa de 3.0% anual y por un plazo de hasta tres años para ser colocados esencialmente a empresas y hogares ubicados en las regiones más afectadas por la pandemia.

La edición 13 de su boletín institucional E&M está dedicada a la rendición de cuentas de la gestión de Antonio Isa Conde.

Tras caer en abril por debajo de los 20 dólares el barril los futuros del West Texas Intermediate, de referencia para el crudo estadounidense, ha subido constantemente, casi ininterrumpidamente hasta alrededor de 40 dólares.